
Cierran la México-Puebla pacientes del Hospital General de alta especialidad
JILOTZINGO, Edomex., 1 de julio 2025.- Natalia, adolescente de 14 años reportada como desaparecida el pasado 27 de junio en Xonacatlán, Estado de México, fue localizada sin vida este martes 1 de julio en el municipio de Otzolotepec. Su desaparición movilizó a familiares y vecinos, quienes cerraron la carretera Toluca–Naucalpan para presionar a las autoridades y exigir su búsqueda.
La menor fue vista por última vez a las afueras de un gimnasio ubicado sobre la calle Emiliano Zapata, en el centro de Xonacatlán. Según versiones preliminares, Natalia recibió una llamada telefónica tras salir del inmueble, y luego de eso se perdió todo contacto con ella. Ante la falta de respuestas, su familia interpuso la denuncia formal y más tarde organizó una protesta que incluyó el cierre de vialidades a la altura de las calles Independencia y Emiliano Zapata.
Hallazgo en Santa Ana Jilotzingo
El cuerpo fue localizado en un inmueble de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo, en el barrio La Rosa, dentro del municipio de Otzolotepec. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron una investigación a través del área especializada en feminicidios. Hasta ahora, la causa de muerte no ha sido informada oficialmente.
A raíz del hallazgo, las autoridades implementaron un operativo en la colonia Emiliano Zapata de Xonacatlán, zona donde Natalia fue vista por última vez, lo que derivó en la detención de al menos tres personas vinculadas con el caso. Entre los imputados estarían menores de edad, aunque hasta el momento la Fiscalía no ha confirmado públicamente los detalles ni los posibles cargos.
La presión social tuvo un papel relevante en este caso, ya que las manifestaciones vecinales ayudaron a visibilizar la desaparición de Natalia. El respaldo comunitario logró que el caso no quedara en el silencio y se intensificaran los esfuerzos de búsqueda.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), durante el primer semestre del año se han reportado mil 281 desapariciones de menores entre 0 y 17 años en todo el país. De esos casos, 348 continúan sin resolverse. En el Estado de México, los municipios con más reportes son Ecatepec, Toluca, Atizapán, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco y Cuautitlán Izcalli, donde las principales víctimas son mujeres.
El caso de Natalia refleja el riesgo que enfrentan niñas y adolescentes, así como la urgencia de fortalecer los mecanismos de reacción inmediata. Por ahora, la comunidad espera justicia y el esclarecimiento de los hechos que rodearon la muerte de la menor.