
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
METEPEC, Edomex., 3 de marzo de 2018.- Ante el homicidio de una mujer dedicada a los bienes y raíces y el aumento de la inseguridad en el Estado de México, asociaciones inmobiliarias del Valle de Toluca realizaron un foro de Prevención de Riesgos para promover protocolos de seguridad.
La medida se detonó después del crimen de Guadalupe “N” en el Fraccionamiento Jardines de Santa Teresa en Chapultepec, ocurrido el 23 de febrero, cuando la víctima salió de su casa para mostrar una casa que se encontraba en venta a un cliente, fue encontrada sin vida horas después.
Este sábado, más de 300 personas del ramo se reunieron para escuchar ponencias en temas de prevención, cuidado, violencia contra las mujeres y códigos de seguridad para todos, y que ayuden a evitar que los casos se sigan replicando; buscan que el gobierno se involucre en las actividades de este sector.
“Vamos a trabajar constantemente en el tema de seguridad, tenemos en puerta un protocolo de seguridad juntos con autoridades, el objetivo es implementar mecanismos que ayuden al gremio a evitar ser víctima de un delito, estamos expuestos”, indicó Eloy Torres director de Amai.
En el evento, expertos en el tema de seguridad expusieron técnicas de protección, además, enumeraron hábitos que facilitan ser víctimas de la delincuencia como cuidar datos en redes sociales que son visto por desconocidos y forman parte de la realidad a pesar de que no se ven.
El personal adscrito a áreas de la Secretaría de Seguridad del Estado de México contestó las preguntas de los corredores inmobiliarios en torno a las dudas que tenían para salvaguardar la integridad, tanto del personal que labora como de los directivos de alguna de las asociaciones.
Torres agregó que la idea es realizar en las próximas semanas un foro más completo en donde se convoque a todo el gremio con el único fin de garantizar la seguridad ante el aumento de los delitos en la entidad que dijo ha alcanzado a todos los sectores y estratos sociales.
“No podemos permitir que esto siga sucediendo, como decía en la pancarta, ni uno más, y nos toca prevenir para evitar más casos”, insistió en entrevista al concluir el evento que se desarrolló en el Museo del Barro.