Plantean en Congreso local estudiar propuesta de aumento a pasaje
TOLUCA, Edomex., 7 de agosto de 2017.- Un día como hoy pero de 1932 Juan Carlos Zabala, en Los Ángeles, a su vez; también un 7 de agosto, pero de 1948 en Londres, Delfo Cabrera. Ambos ganaron medalla de oro en la Maratón Olímpica. En honor a estos dos hombres argentinos se comenzó a celebrar el día del maratonista, los dos atletas culminaron con tiempos de 2h31m.
De esta manera hoy 7 de agosto celebramos y reconocemos a todos aquellos que salimos a conquistar los 42 kilómetros 195 metros sin parar y que no lo hacemos por obtener una medalla de oro ni mucho menos por asistir a unos juegos olímpicos, pero que lo hacemos como un desafío físico y mental, que a su vez, es una lucha contra nosotros mismos, contra todo aquello que nos aterra y sobre todo, contra esas barreras que nos detienen a no lograr lo que queremos, así es un maratón, así es la vida misma e incluso puede llegar a ser el momento de un desempeño admirable al completar esa difícil distancia. Como dicen por ahí: ¡Qué locos!
Se acerca la fecha del maratón de la Ciudad de México y con ello muchos atletas estamos extasiados, nerviosos, pero sobre todo con los sentimientos a flor de piel esperando llegue el 27 de agosto, donde una vez más 35,000 locos saldremos a conquistar la selva asfáltica de las principales calles y lugares emblemáticos de la Ciudad de México.
Actualmente no existe una versión oficial que éste sea un festejo mundial, aun así, año con año se toma el día para que toda la comunidad maratonista festejemos y celebremos el honor de correr 42 kilómetros 195 metros.
¡Felicidades! si ya eres maratonista y si no, ¿que esperas? ¡no cualquiera!