
Robaban autos, fueron detectados y detenidos junto con las unidades
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio de 2018.- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, aseguró que los recursos que se han obtenido por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cervezas y bebidas alcohólicas, no ha sido suficiente para cubrir los costos de salud que el consumo de estos productos generan a las finanzas públicas, y tampoco ha reducido su consumo.
Mediante un estudio dado a conocer por el CEFP, señalan que en los últimos ocho años el IEPS a estos productos, ha tenido un crecimiento medio anual real de 3.7 por ciento; en ese sentido, detallaron que durante 2017 se recaudaron 35 mil 008 millones de pesos, lo que significa el 23.1 por ciento del IEPS no petrolero, sólo por debajo del mismo impuesto aplicable a tabacos labrados, el cual aportó 26 por ciento ese mismo años.
Sin embargo, señalaron que el costo en atención a la cirrosis durante 2017, fue de 63 mil 733.7 millones de pesos, es decir, 1.8 veces más del monto recaudado por dicho impuesto, por lo que el estudio sugiere que se considere el costo total de la atención de este padecimiento, ya que en el país podría ascender a 233 mil 911 mdp al año, equivalente a 6.6 veces el ingreso obtenido por el IEPS a cervezas y bebidas alcohólicas.
Más información en Quadratín México