
Participará ayuntamiento de Toluca en simulacro nacional
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 9 de julio 2025.- La aparición de cocodrilos en zonas habitacionales de Cuautitlán Izcalli ha generado alarma entre los vecinos, quienes aseguran que las autoridades locales han minimizado el riesgo y actuado con lentitud. En colonias cercanas a cuerpos de agua como la Laguna La Piedad, los pobladores reportan avistamientos frecuentes, sin que se implementen medidas preventivas visibles.
Aunque la presencia de estos reptiles ya ha sido confirmada por instancias federales, el gobierno municipal ha mantenido una postura distante, señalando que los cocodrilos no son propios del ecosistema local y evitando asumir responsabilidades claras sobre el control del problema. En los últimos días, al menos dos ejemplares fueron capturados por personal de Profepa y Protección Civil, uno de ellos con ayuda de los propios habitantes.
Habitantes de colonias como Ampliación Santa Rosa han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que sigan apareciendo más ejemplares en áreas residenciales o cercanas a escuelas. Señalan que las autoridades no han brindado información clara, ni establecido cercos o monitoreos en zonas de riesgo, lo que ha incrementado el temor de sufrir algún accidente.
El caso más reciente se suma a un historial de intentos fallidos por capturar ejemplares en años anteriores. En al menos una ocasión, ciudadanos tuvieron que intervenir por su cuenta para evitar que los animales continuaran rondando por zonas habitadas.
Aunque la recomendación oficial es no interactuar con los cocodrilos y dar aviso a las autoridades correspondientes, los vecinos expresan que la falta de respuesta oportuna los ha obligado a actuar por su cuenta. A pesar de los llamados, la presencia de estos animales sigue sin resolverse de fondo, generando un ambiente de incertidumbre y molestia entre la población.