![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2016.- Los creadores del proyecto de la UNAM para que los usuarios del Metro de la Ciudad de México formen filas antes de entrar a los vagones, afirmaron que resultó impactante, pues “no se esperaba que la gente formara filas, pero lo hizo en absoluto orden”.
“Eso fue impactante, porque al comenzar la implementación el primer día, no sabíamos qué iba a pasar; tratamos de ordenar a la gente, que tomara su lugar en el área de espera, y ellos mismos comenzaron a formarse”, indicaron Gustavo Carreón Vázquez y Carlos Gershenson, investigadores del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.
El proyecto Ascenso y descenso eficiente de los vagones del Metro, se aplicó en la estación Balderas, la cual despertó en el primer mundo.