
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 08 de abril de 2019.- Con el fin de enseñar los usos terapéuticos de la Herbolaria mexicana, la elaboración de productos naturales como pomadas, jarabes para problemas respiratorios, champús y otros; así como fomentar la inclusión de grupos vulnerables, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), imparte cursos a grupo de productores con discapacidad visual.
“La herbolaria ha tomado un gran impulso en los últimos años y es una opción natural para curar o aliviar dolores y enfermedades pero hay que saber utilizarla, de ahí la importancia de tomar estos cursos”, señaló Isael Villa Villa, director del Icamex.
Los cursos actualmente se imparten en ocho comunidades del municipio de Jiquipilco de forma gratuita, sin embargo, el director destacó que éstos también se dan en diversas regiones del estado y además de productores, se ofrecen a amas de casa y público en general interesado en la medicina tradicional, por lo que el Icamex da de manera mensual cerca de 10 cursos.