
Anuncian fallecimiento de vocalista de Iron Maiden
TLATLAYA, Edomex., 30 de julio de 2025.– El municipio de Tlatlaya fue sede de la entrega de tarjetas del programa de becas Rita Cetina, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México para fomentar el acceso igualitario a la educación y fortalecer el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes en todo el país.
Durante el evento celebrado en la Cabecera Municipal, el presidente municipal, Mtro. Crisóforo Hernández Mena, dio la bienvenida a las y los beneficiarios, así como a los servidores públicos encargados de ejecutar este programa social. En su mensaje, Hernández Mena exhortó a las familias y estudiantes a hacer buen uso del recurso, reconociendo su importancia como herramienta para la superación personal y el progreso comunitario.
El Ing. Braulio Ortega Vega, responsable del programa en la región sur, destacó que la instrucción directa de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, es brindar a la juventud mexicana las condiciones necesarias para estudiar, prepararse y construir un futuro con más oportunidades.
A través de esta beca, el Gobierno busca incentivar la permanencia escolar y abatir las desigualdades educativas en comunidades con alta necesidad, como ocurre en varios municipios mexiquenses de la región sur, donde este tipo de apoyo representa un verdadero motor de transformación social.
El Ayuntamiento de Tlatlaya ha mostrado su disposición de colaborar con los distintos niveles de gobierno para que estas acciones lleguen a quienes más las requieren. La entrega de tarjetas no solo representa un respaldo económico, sino también un acto de confianza en el talento y capacidad de la comunidad estudiantil.
Este tipo de iniciativas fortalece la visión de un país donde la educación es un derecho, y donde el gobierno se convierte en aliado de quienes ven en la formación académica el camino al bienestar.
Con cada acción, Tlatlaya reafirma su compromiso con las políticas públicas que priorizan la educación como base del desarrollo individual y colectivo. La implementación del programa es un paso más hacia una sociedad más equitativa, con oportunidades reales para las nuevas generaciones.
El mensaje es claro: cuando el esfuerzo familiar se encuentra con el respaldo institucional, el futuro se construye sobre cimientos sólidos. Por ello, el Gobierno de México impulsa una transformación educativa que llega hasta los rincones más apartados del país.