
Cae de segundo piso de vivienda en Zumpango y se salva
TOLUCA, Edomex., 4 de julio 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y reducir la cadena de intermediarios, el Gobierno del Estado de México ha impulsado el programa Mi Tianguis Colibrí, que en sus primeras 16 ediciones ha generado una derrama económica de un millón 228 mil pesos en beneficio de 525 productores de diferentes municipios de la entidad.
Esta estrategia, de carácter social y humanista, permite que familias dedicadas al campo comercialicen de manera directa sus productos en espacios abiertos al público. La edición más reciente del tianguis tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, donde asistieron más de mil 200 personas y se registraron ingresos por 170 mil pesos.
Fortalecen productores mexiquenses su presencia en el mercado local
Este programa estatal ha reunido a productores de municipios como Atizapán de Zaragoza, Toluca, Texcoco, Chimalhuacán, Malinalco y Amecameca, quienes ofrecen alimentos frescos, de calidad y libres de intermediarios. Con ello, no solo se promueve el consumo local, sino que también se fortalecen las cadenas de valor del sector agroalimentario.
El Estado de México se consolida como uno de los principales referentes en el país en producción agrícola. Ocupa el primer lugar en avena forrajera, chícharo y haba verde; el segundo en avena grano, y figura entre los cinco estados líderes en cultivos como el maíz, aguacate y amaranto.
Gracias a estos esfuerzos, se fomenta el desarrollo económico de comunidades rurales y se garantiza a los consumidores el acceso a alimentos sanos y de origen confiable.