
Exigen frenar contaminación que enferma a jóvenes en Los Reyes
TOLUCA, Edomex., 15 de julio de 2025.– El Estado de México volvió a brillar con fuerza gracias al turismo cultural, que durante tres días atrajo a más de 50 mil personas al Festival Internacional de las Luciérnagas, una celebración que combinó arte, naturaleza y tradición en plena Región de los Volcanes.
Del 11 al 13 de julio, los municipios de Amecameca, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Ecatzingo se convirtieron en el corazón del turismo cultural y ecológico, al albergar este festival organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México. Esta segunda edición demostró que la cultura, la biodiversidad y la comunidad pueden unirse para detonar desarrollo regional.
Durante el festival, el espectáculo natural del avistamiento de luciérnagas fue el protagonista, pero estuvo acompañado de un programa diverso que incluyó danzas tradicionales, muestras gastronómicas, talleres artesanales, exhibiciones de arte marcial japonés, conciertos y actividades para toda la familia.
El cierre fue espectacular: un concierto masivo en la Unidad Deportiva de Amecameca, donde Aarón y su Grupo Ilusión y Mariana Seoane pusieron a bailar a miles de asistentes. Con Japón como país invitado y Tlaxcala como estado participante, el evento logró una sinergia internacional que fortaleció aún más su vocación de turismo cultural de alto nivel.
Más allá del entretenimiento, el festival se convirtió en un importante motor económico para la región. Restaurantes, hoteles, artesanos, guías turísticos y productores locales recibieron a visitantes de distintos puntos del país, generando una derrama económica significativa. Este modelo de turismo cultural sustentable fortalece la economía local, promueve el arraigo comunitario y revalora el patrimonio natural y cultural.
Además, iniciativas como la Ruta Turística Sor Juana y los Volcanes encontraron un escaparate ideal para posicionarse como opciones sólidas dentro del mapa turístico mexiquense.
El Festival Internacional de las Luciérnagas se consolida como una de las apuestas más exitosas del Gobierno del Estado de México para impulsar el turismo cultural como eje transformador. Con actividades que promueven la identidad mexiquense, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico, este festival ejemplifica una política pública que mira hacia el futuro sin olvidar las raíces.
Con este tipo de proyectos, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la construcción de paz desde el territorio, la inclusión de expresiones culturales diversas y el fortalecimiento del tejido social a través del arte, la naturaleza y el orgullo por lo local.
El turismo cultural en el Estado de México no sólo se vive, también se siente y se celebra.