
Los gentris
TOLUCA, Edomex., 2 de septiembre de 2025.– El Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025 representa una oportunidad para los mexiquenses que buscan mejorar su situación económica, especialmente aquellos que se encuentran desempleados o subempleados.
A través de este programa, impulsado por el Gobierno del Estado de México (EMX) mediante la Secretaría del Trabajo, se busca fortalecer la integración y constitución de sociedades cooperativas que promuevan la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, contribuyendo a reducir la brecha económica en la región.
El programa tiene como finalidad apoyar a los ciudadanos en la creación y consolidación de sociedades cooperativas con el fin de generar empleo, fomentar la economía local y fortalecer la producción regional. Se busca, a través de asesorías y capacitaciones, que los participantes desarrollen habilidades empresariales y organizativas para lograr un desarrollo sostenible en sus comunidades.
El Fomento Cooperativo para el Bienestar está diseñado para cubrir los 75 municipios del Estado de México (EMX), garantizando que cualquier persona interesada tenga acceso a los beneficios sin importar su ubicación geográfica. Esta cobertura amplia asegura que los apoyos lleguen a diferentes regiones con potencial de desarrollo económico y social.
Los participantes podrán recibir asesoría especializada para su integración y constitución legal como sociedad cooperativa. Además, el programa contempla un apoyo económico de hasta 200 mil pesos, destinado a fortalecer la estructura cooperativa. Este recurso podrá destinarse a:
Para formar parte del Fomento Cooperativo para el Bienestar, los interesados deben cumplir con requisitos específicos, como:
Las solicitudes se recibirán de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo del Estado de México (EMX) durante los días 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 y 17 de septiembre de 2025, en horario de 9:00 a 17:00 horas. Entre las sedes disponibles se encuentran Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Atlacomulco y Tejupilco.
Los resultados de las solicitudes se publicarán a partir de noviembre de 2025, tanto en las oficinas regionales como en los portales oficiales del programa. Cabe destacar que ningún solicitante podrá formar parte de más de una sociedad cooperativa, y los servidores públicos de ciertos niveles quedan excluidos de la convocatoria.
El Fomento Cooperativo para el Bienestar reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México (EMX) con la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local, brindando oportunidades reales a quienes desean impulsar sus proyectos productivos y consolidar cooperativas sólidas y competitivas.