
Detienen a hombre por robo al Ayuntamiento de Valle de Chalco
HUIXQUILUCAN, Edomex., 26 de agosto 2025.- El ayuntamiento llevó a cabo la primera edición del Cabildo Juvenil, espacio en el que siete jóvenes de distintas colonias y comunidades presentaron iniciativas en rubros como áreas verdes, educación financiera, apoyo a emprendedores y capacitación en emergencias médicas. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó el encuentro y destacó que este ejercicio busca integrar las propuestas de la juventud en el diseño de políticas públicas locales.
El propósito de la sesión fue abrir un canal directo de diálogo entre jóvenes y autoridades para atender temas de interés común, con la idea de generar proyectos que fortalezcan el desarrollo de este sector en el municipio. Contreras subrayó que la participación juvenil es fundamental para construir un entorno con mejores condiciones y se comprometió a dar seguimiento a cada planteamiento a través de las áreas correspondientes del gobierno municipal.
Entre las propuestas expuestas, Arturo David Quintana, vecino de la colonia El Pedregal, planteó la creación de un área verde y recreativa que fomente la convivencia y prevenga conductas de riesgo. Por su parte, Mario Alberto Ruiz, de El Bosque, propuso implementar cursos de capacitación en servicios de emergencias en escuelas y centros comunitarios, así como conformar un comité especializado en el tema.
Alma Aguirre Cruz, de la colonia Constituyentes de 1917, sugirió diseñar un directorio digital juvenil de emprendedores para complementar las ferias organizadas por el gobierno local, además de proponer clases de rugby en su comunidad y actividades recreativas dirigidas a padres de familia. En la misma zona, Leonardo Jiménez propuso un comedor comunitario para atender la nutrición de niños y jóvenes en situación vulnerable.
Moisés Hernández, de San Cristóbal Texcalucan, impulsó la idea de un curso de educación financiera en nivel secundaria, con el fin de enseñar a los estudiantes a ahorrar, evitar fraudes digitales y adquirir nociones básicas de inversión. Por su parte, Lucero López, de Santiago Yancuitlalpan, planteó la instalación de lactarios en espacios públicos seguros, en beneficio de madres solteras y en apoyo a la maternidad.
Finalmente, Edgar Ramsés Báez, de Loma del Carmen, compartió su interés en realizar murales con un sentido comunitario, con la finalidad de que más artistas locales puedan mostrar su trabajo y vincularse con empresas privadas para ampliar el alcance de sus proyectos.