
Se registra en Bélgica gran incendio en festival Tomorrowland
HUIXQUILUCAN, Edomex., 16 de julio de 2025.- Con el propósito de fortalecer el comercio local y apoyar a más de mil 200 familias artesanas, fue inaugurada la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 en la explanada municipal de Huixquilucan. El evento reúne a 25 talleres familiares dedicados a la elaboración de productos de piel como zapatos, botas, carteras y mochilas, disponibles del 12 al 20 de julio.
Durante la apertura oficial, las presidentas municipales de Huixquilucan y San Mateo Atenco, Romina Contreras y Ana Muñiz Neyra, destacaron que esta colaboración entre municipios permite visibilizar la calidad de la producción artesanal mexiquense y acercarla a más consumidores, especialmente en el contexto del próximo regreso a clases.
La feria itinerante forma parte de una estrategia para diversificar canales de venta, impulsar el consumo responsable y garantizar mejores ingresos a quienes se dedican a esta industria tradicional. En palabras de Ana Muñiz, esta iniciativa no solo genera empleos, sino que también preserva una herencia cultural que se transmite desde hace más de un siglo.
Por su parte, Romina Contreras subrayó la importancia de abrir espacios que reconozcan el talento local y fomenten el consumo de productos nacionales. Invitó a las familias huixquiluquenses a visitar la expo y valorar el trabajo artesanal que representa lo mejor del esfuerzo regional.
Además de calzado, los visitantes pueden encontrar accesorios de piel elaborados con técnicas tradicionales que ya se exportan y se comercializan en plataformas internacionales. La expo-venta busca convertirse en un modelo de cooperación entre municipios que compartan objetivos de desarrollo económico y fortalecimiento cultural.
La Ruta del Calzado continuará recorriendo otros puntos del Estado de México y la Ciudad de México como parte de una política pública que apuesta por lo hecho en México y por el impulso directo a las familias productoras.