
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEXCALTITLÁN, Edomex., 8 de octubre 2016.- Personal de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), canceló la obra realizada en el templo de Santiago Apóstol de Texcaltitlán, monumento histórico construido en el siglo XVII.
Los funcionarios federales acudieron a la localidad luego de conocer la denuncia pública realizada por habitantes de este poblado, los cuales están indignados por la actuación del sacerdote quien inició un plan de “modernización” fuera de toda norma, sobre el inmueble histórico.
Derivado de la publicación en Quadratín Estado de México, sobre las acciones del sacerdote Raúl Romero López, que dañaron severamente la fachada y entrada principal del templo, funcionarios del INAH supervisaron el sitio y decidieron cancelar las obras, colocar los sellos respectivos de suspensión por violar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Al acudir a constatar los sucesos en el templo de Santiago Apóstol, cuya construcción es de una singular belleza y con particularidades en su estructura que lo hacen único, encontramos los avisos de cancelación oficiales colocados a la entrada del templo estaban cubiertos, y no se encontró en el lugar al sacerdote ni persona alguna para entrevistar y conocer del procedimiento que seguirán para acatar las disposiciones del INAH, quienes determinaron la reintegración del antiguo portón, removido y sustituido por uno nuevo, entre otras medidas.
Sobre el procedimiento a seguir en Texcaltitlán, el arqueólogo Ramón Javier Martínez Burgo, jefe de Monumentos Históricos explicó en entrevista sobre la situación de este templo, cuyos daños dijo, en su mayoría son reversibles afortunadamente, iniciándose de inmediato los trámites para organizar los trabajos de rescate y rehabilitación para regresarlo al estado original.
Pobladores interesados en la conservación del patrimonial cultural del municipio agradecieron la actuación de los arqueólogos, quienes emprendieron todo el procedimiento administrativo para determinar las acciones a seguir, sobre el tema de sanciones por violar una Ley Federal y causar daños severos al patrimonio cultural de México, el funcionario del INAH indicó que es apresurado dar un informe al respecto.
En próximos días se tendrá el informe completo y darán a conocer el plan de restauración, para recuperar el portón antiguo, el cual recibirá algún tratamiento para conservación; los pobladores esperan también conocer pronto la postura del sacerdote para saber si el apoyo económico que le entregó el diputado local Cruz Juvenal Roa de 100 mil pesos, se destinará para este propósito.