![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
TOLUCA, Edomex. 23 de abril de 2024.- Con el objetivo de posicionar al Estado De México como un centro logístico en materia de turismo, comercio, e industria fueron inauguradas en la capital mexiquense las actividades de la AeroExpo 2024.
En el Aeropuerto Internacional de Toluca arrancó este encuentro promovido por empresarios que busca de inicio reposicionar esta terminal aérea en el centro del país con la proyección de que los próximos años se tenga un clúster aeroespacial en la región.
Encabezados por integrantes del sector de la aviación privada se informó que buscan el crecimiento del sector pues se tiene un potencial de uso de 2 millones de metros cuadrados de espacio aéreo con un sistema eficaz de transporte.
Al respecto el director general de la AeroExpo 2024, Héctor Davila Cornejo, reconoció que nuestro país requiere cada vez de una aviación más moderna dinámica y rentable esto por el propio crecimiento que se proyecta para nuestro país los próximos años.
“Éste es un evento de aviación en un lugar de aviación para la gente de aviación”.
Derivado de las afectaciones por la pandemia este encuentro debió suspenderse en el 2020. Esta exposición internacional es el evento más importante en la promoción de las Innovaciones en la materia dentro de la aviación privada y ejecutiva.
México es un gigante a nivel internacional en la aviación ejecutiva, toda vez que está en el segundo nivel en el mundo en esta modalidad, pues se cuentan con más de cinco mil aeronaves privadas de las cuales cerca de 900 están dedicadas a la habitación ejecutiva.
En este sentido el Aeropuerto Internacional de Toluca atiende aproximadamente a una tercera parte del total de las operaciones ejecutivas del país.