
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 25 de diciembre de 2017.- El número de remesas que han ingresado al país se han incrementado 7 por ciento respeto al año pasado, se recibieron 23 mil 900 millones de pesos, de los cuales 12 por ciento llegan a territorio mexiquense, informó Raymundo Balboa Cruz, coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México.
«Durante los primeros diez meses del año, se han recibido 23 mil 900 millones de dólares, 7 por ciento superior al año pasado. Si estimamos que 10 por ciento de los migrantes en Estados Unidos son mexiquenses, poco más del diez por ciento de las remesas llegan al territorio mexiquense», expresó Balboa Cruz.
Los municipios que mayor número de remesas reciben en la entidad son Ecatepec, Nezahualcóyotl, que son los más grandes, así como municipios del sur como Tejupilco, Tonatico y Luvianos, señaló el funcionario. Asimismo, señaló que la forma en que los migrantes envían las remesas es a través de depósitos en bancos de tiendas departamentales.
Además informó que en octubre «recibimos dos mil 640 millones de dólares en remesas, que registró un incremento respecto al año pasado con un 19 por ciento, récord histórico a nivel nacional», por lo que señaló que el incremento de remesas se ha dado pese a lo que se pensaría por las políticas de Donal Trump.