![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
TOLUCA, Edomex, 24 de noviembre de 2017.- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) fue prudente y cuidadosa con la aprobación del incremento de 8.32 pesos al salario mínimo para evitar una inflación, señaló Mercedes Colín Guadarrama, secretaria de Trabajo del Estado de México.
«Yo creo que fue un incremento muy cuidado, la comisión fue muy prudente de hacer este incremento, se cuidó que no hubiera una inflación y recordemos que el salario mínimo es solo un referente para muchas cosas», dijo la secretaria, quien además aseguró que son muy pocos quienes lo ganan «ni un jornalero gana el salario mínimo», aseguró.
Asimismo, indicó que el gobierno del estado apuesta para que ese referente llegue a los 95 pesos para el primer cuatrimestre del próximo año, pues dijo, confía en que la Conasami estará trabajando en ello para lograr dicho objetivo.
La funcionaria añadió que el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado de México está mejorando gracias a la creación de empleos dignos y formales. Además, refrendó el compromiso del gobernador Alfredo del Mazo por lograr la creación de un millón de empleos durante su sexenio, impulsando a las pequeñas y medianas empresas.
Tras su asistencia a la sesión de consejo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Colín Guadarrama indicó que le apuestan por la formalización del empleo y refrendó el compromiso de trabajar en conjunto con los empresarios y lograr que el trabajo sea «digno, decente y formal».