
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 23 de julio de 2019.- Al tiempo que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción señalara que sólo dos municipios cumplen con los requisitos que establece la ley orgánica municipal para los directores de seguridad, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), informó que el 25% de los comisarios en el cargo incumplen con el Certificado de Control de Confianza.
Jacqueline García Vázquez, presidenta del CCSP, explicó que de acuerdo a información del Centro de Control de Confianza estatal, 18 directores no pasaron la certificación, estos son: Almoloya de Alquisiras, Atizapán, Chiautla, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Mexicaltzingo, Luvianos, Naucalpan, Nextlalpan, Tenango del Aire, Tepotzotlán, Tonanitla, Tonatico, Villa de Allende, Villa del Carbón, Xonacatlán, Zacazonapan y Zacualpan.
Asimismo, los encargados de la seguridad en Ecatepec, Jaltenco, La Paz, Nicolás Romero, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides y Tequixquiac, no han realizado ningún trámite al respecto y los de Amecameca, Apaxco, Coyotepec, Huixquilucan, Temascalcingo y Zumpango están en proceso; por lo que únicamente 94 directores cuentan con certificados vigentes.
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que las corporaciones deben contar con el certificación del centro de confianza y evaluaciones periódicas para su permanencia, por ello, la presidenta invitó a los ayuntamientos a dar prioridad al tema, pues ya van más de seis meses de administración; las corporaciones tienen hasta septiembre de 2020, tras una prórroga, para obtener el Certificado Único Policial (CUP) que deben contar todos los elementos de seguridad pública.