
Crearán Fiscalía Especializada para delitos contra animales domésticos
TOLUCA, Edomex., 23 de julio de 2024.- Retrasos en la llegada de los trabajadores, inasistencia, daños en vehículos particulares, afectaciones mecánicas en las unidades de transporte de carga y aumento en los tiempos de entrega de sus productos son solo algunas de las problemáticas que padecen las empresas y familias que cruzan por la carretera Toluca-Naucalpan.
Este martes, Rogelio Argüelles, director general del parque Industrial Toluca 2000, ubicado en esta vía, denunció las afectaciones en las actividades habitacionales y productivas de la zona por una situación de abandono generalizada. Argüelles señaló que el asfalto levantado, los baches y la imposibilidad para transitar en cualquier tipo de vehículo son la condición actual de esta carretera federal.
Explicó que esta mala condición deriva de que entre gobiernos federal, estatal y municipal evaden la responsabilidad para atender su mantenimiento. Los carriles centrales le corresponden a la Federación, los laterales a la Junta de Caminos y los accesos internos al municipio de Toluca.
“La verdad, eso a nosotros como empresarios no nos debería interesar quién se hace cargo de arreglar la vía. Nosotros aportamos impuestos, generamos empleo… el empleo que generamos es un empleo digno para todos los trabajadores que tenemos. Todas las empresas cumplen con la normativa que marcan todas las disposiciones legales. No estamos para andar averiguando a quién le corresponde bajar los recursos porque no somos autoridad… bastante hacemos con mantener nuestros parques industriales al interior”, reprochó Argüelles.
Pese a que todas las empresas y parques industriales que cruzan la carretera están ubicados en el municipio de Toluca, generando empleos, pagando impuestos y produciendo beneficios para la capital, la autoridad local no hace nada por ayudar gestionando con el estado o la Federación las obras que mejoren el tránsito y circulación en esta zona.
Se estima que diariamente circulan hasta 800 mil vehículos por la carretera Toluca-Naucalpan. “Es una problemática que se ha agravado y que no está siendo atendida, por eso estamos levantando la voz. Realmente es una vergüenza la condición de este punto de conexión entre la carretera libre Naucalpan y Toluca”, expresó Argüelles.
La indiferencia del ayuntamiento se presenta, dijo, cuando el parque industrial está semi municipalizado; es decir, no se ha terminado de entregar a la autoridad de Toluca. Pese a ello, son los empresarios quienes se encargan de todo el cuidado del lugar: desde el alumbrado público, atención a las vialidades internas, pintura, accesos, abastecimiento de agua y limpieza de drenajes.
“Nos deja en la gestión a nosotros, cuando somos ciudadanos, somos empresarios y no somos los adecuados para hacer este tipo de gestiones. Debería ser el Ayuntamiento, pero no lo hace. Solo cuando hay algún evento importante en el Centro Dinámico Pegaso, cuando hay alguna presentación donde el Ayuntamiento se quiere parar el cuello, es cuando mandan a darle una manita de gato, mandan a bachear, mandan a barrer”, agregó Argüelles.
Este abandono de la carretera y su mal diseño se evidencia desde que esta vía no tiene drenaje que libere el agua. Cuestionó los supuestos trabajos de mantenimiento que llevó a cabo la Junta de Caminos este fin de semana, ante la amenaza de cierres y bloqueos por parte de los vecinos, acciones mínimas en las que, dijo, no se atendieron ni 100 metros cuadrados.
“La vialidad está realmente hecha pedazos, la vialidad se hizo mal desde un inicio. Ahora es bache tras bache. La imagen de Toluca la bella quedó en el pasado. Hoy en día, circular incluso hacia el centro de Toluca implica estar pasando por baches”, lamentó Argüelles.
El Parque Industrial Toluca 2000 comparte polígono geográfico con otros parques industriales como el Parque INN y con la zona habitacional de San Blas. Tan solo en este parque trabajan 130 empresas en la generación de 40 mil empleos. Diariamente, 19 mil vehículos transitan en sus 8 kilómetros de vialidades.
Esta situación de tránsito deficiente también afecta a los vecinos de los fraccionamientos Toscana, Las Misiones, Santín y Sauces, así como a los de Xonacatlán y aquellos que buscan llegar a Naucalpan. Estos ven sus vehículos dañados por los baches, con daños mecánicos de los cuales tienen que hacerse cargo. Argüelles explicó que los golpes son tan fuertes que, en ocasiones, se activan las bolsas de aire, además de que los vehículos tienen que ser sacados con grúa.
4o