
Aplazan aspirantes a Rectoría de la UAEMéx mesa de diálogo
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 14 de julio de 2025. – Lo que ocurrió recientemente en el relleno sanitario del Bordo de Xochiaca ha encendido las alarmas entre la ciudadanía sobre la problemática que enfrenta el abandono de los tiraderos de basura del municipio de Nezahualcóyotl.
Y es que, de acuerdo con habitantes del municipio, desde hace poco más de tres años a la fecha, durante la administración del edil neomorenista, Adolfo Cerqueda Rebollo, el tema de los tiraderos de basura ha sido desatendido debido a la falta de acciones y un plan concreto para el adecuado manejo de los residuos sólidos.
En diversas ocasiones, ha quedado evidenciada la falta de interés del alcalde por dar atención prioritaria al tema de la basura, como se muestra en los constantes colapsos que ha tenido el servicio de recolección de residuos a consecuencia del deterioro y la falta de atención de los rellenos sanitarios.
Desde hace algunos años las familias de la localidad manifiestan que el municipio de Nezahualcóyotl presenta graves deficiencias en los servicios públicos de recolección y manejo de la basura, situación que ha afectado en más de una vez a millones de habitantes por la ineficiencia de las autoridades en materia de basura.
Y es que, tan solo en lo que va del presente año y durante el segundo mandato de Cerqueda Rebollo se han presentado diversas polémicas con el tema, entre las que destacan: El vertedero de basura en los mercados municipales; fallas en el servicio de recolección; inundaciones que impiden el acceso a los rellenos sanitarios; así como el incendio que consumió cientos de toneladas de basura y que abarcó más de 2 mil 500 metros, el cual además de generar una intensa columna de humo en el cielo, desató caos, alarma y gran contaminación en los niveles el aire.
Ante la falta de respuesta por parte de la actual administración, millones de familias han comenzado a tener cierto descontento con el alcalde y su administración a quien califican como un gobernante local sin experiencia que solo busca enriquecerse a costa del pueblo.
Cabe resaltar que, como es bien sabido, el alcalde es más reconocido por su peculiar gusto por la organización de bailes populares sonideros que le generan cuantiosos beneficios a su persona; la realización de conciertos donde él quiere ser la principal estrella.
Así como su refinado gusto por lucir prendas costosas de diseñador, las cuales puede costear a costa del erario al percibir un salario mensual superior a los 100 mil pesos, burlándose de la austeridad republicana enmarcada por la Cuarta Transformación y la pobreza de millones de familias quienes diariamente luchan por salir adelante.