![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
TOLUCA, Edomex, 18 de febrero de 2020.- El movimiento No al Tarifazo Edomex, como parte de las acciones legales en contra del ajuste tarifario del 20 por ciento al transporte público en el Estado de México, ingresó un juicio de amparo colectivo ante el Juzgado federal de Distrito en Toluca, por las irregularidades en que se dió dicho incremento.
Carlos Pérez Gómez, vocero del Frente Amplio Contra el Tarifazo, explicó que el amparo interpuesto por 10 representantes dijo, que fundamenta la violación de los derechos humanos a la movilidad, a la cuidad , certeza jurídica e información pública; señalando como responsables al secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal y al gobernador del estado Alfredo del Mazo Maza.
El amparo, desgloza las irregularidades encontradas en el estudio tecnico que justifica el incremento, en el que aseguran, además que no se les dió a conocer completo, tiene cifras alteradas, como el gasto de combustible de las unidades, la capacidad y número de usuarios, los beneficios laborales de operadores, entre otras.
«Es una iniciativa ciudadana que cuestiona la falta de qué otras autoridades también desarrollen estos procesos, esperamos que las autoridades se pongan de lado de la población y se atienda el amparo y se pueda revertir por esta ruta pero bueno, vamos a buscar todas las rutas posibles», dijo.
Finalmente, el vocero señaló que esperarán la continuidad de este amparo colectivo, la respuesta que de la cámara de diputados para entablar una mesa de diálogo, así como acercamiento con otros colectivos que también se están manifestando en contra del tarifazo, como Greenpeace; para sumar y determinar próximas manifestaciones o acciones.