
Solicitan a FGJEM permita acreditar la legal posesión de casa incautada
TEPOTZOTLÁN, Edomex.- 3 de abril de 2025.-La alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, junto con cuatro funcionarios de su administración, ha sido inhabilitada por el Tribunal Contencioso Administrativo debido a presuntos actos de corrupción.
La séptima regidora, Beatriz Sandoval Antonio, reveló que la inhabilitación fue emitida el pasado 6 de febrero, aunque Zuppa continuó ejerciendo funciones hasta su separación oficial el 28 de febrero.
Entre los funcionarios presuntamente inhabilitados destacan el arquitecto Pablo Romero, director de obra, con tres expedientes en su contra; Leonardo Figueroa Valentín, exsíndico y actual director de Educación; Ana Laura González González, también exsíndico y ahora directora de Fomento Económico; y el extesorero Ismael Castillo, quien acumula al menos cuatro expedientes de inhabilitación. Además, se mencionan otros diez funcionarios implicados.
Demandan claridad en el presupuesto
Aunque las causas específicas de las inhabilitaciones no han sido esclarecidas, se presume que están vinculadas a irregularidades en la construcción de un puente valuado en aproximadamente 230 millones de pesos. Esta obra, iniciada durante la administración de Ángel Zuppa, padre de la alcaldesa, quedó inconclusa con solo un 20% de avance.
Las regidoras Cynthia Del Rivero y Beatriz Sandoval han exigido transparencia y rendición de cuentas. Critican que Zuppa, elegida por el pueblo, ocultó información sobre funcionarios inhabilitados desde su campaña electoral. «Presentó directores con experiencia, pero nunca mencionó que estaban inhabilitados. Eso fue una mentira», señalaron.
Ambas regidoras, representantes de Morena, aseguran que no serán cómplices de la corrupción y demandan claridad en el manejo del presupuesto municipal, las licitaciones y el destino de los recursos públicos. «Queremos saber qué pasa con el presupuesto, cómo lo ejercen y para qué. No nos han informado nada, y eso es grave», enfatizaron.
Finalmente, denunciaron que la actual administración opera con opacidad y sin rendir cuentas, por lo que exigieron transparencia y justicia para el pueblo de Tepotzotlán.