
Destituyen a Juan Montes de Oca de la Secretaría en Valle de Bravo
TOLUCA, Edomex., 21 de febrero de 2025.- Los integrantes del Consejo universitario dieron el arranque al proceso de sucesión en la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, al aprobar en sesión extraordinaria la convocatoria para la elección del rector para el periodo 2025-2029.
El cambio más significativo de esta convocatoria es que se incluye la palabra “Rectora” que antes no aparecía, lo que fue entendido como un mensaje clave para entender el proceso.
El Consejo inició su sesión a puerta cerrada, como se había programado. Con antelación, los consejeros, directores y funcionarios de la universidad se congregaron afuera de la sala de sesiones.
La Comisión Electoral elaboró previamente el documento que puso a consideración del Consejo.
Fechas clave
El registro de aspirantes será el seis de marzo de 9:00 a 12:00 horas en la Sala de Rectores; la evaluación cuantitativa se llevará hasta el 12 de mayo, pero antes, los días 6 y 7 de mayo se formalizará la evaluación cualitativa.
Las jornadas de promoción, que es como se entiende la campaña por los distintos espacios universitarios se realizará del 8 de marzo al 30 de abril.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, actual rector, dejará el cargo el 13 de mayo y un día después, el 14 de mayo rendirá protesta el nuevo rector o rectora.
El nuevo rector o rectora será electo por el Consejo Universitario que está integrado por 105 universitarios, cuya identidad se mantiene en reserva.
El Consejo universitario está integrado por 17 directores y 14 directoras, 12 profesores y 11 profesoras, 15 alumnos y 34 alumnas, un representante de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico y uno del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la UAEMéx.
El secretario de Rectoría, Marco Cienfuegos, afirmó que se garantiza la participación de los universitarios “no es una arena política sino un ejercicio académico en donde se van a contrastar ideas y propuesta”.