
México y el mundo esperan el humo blanco
TOLUCA, Edomex., 20 de septiembre de 2017.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) tras recibir diversas quejas vía redes sociales, acudió al Instituto Pedagógico y de Estudios Superiores de Toluca A.C., incorporado a la Secretaría de Educación del Estado de México, donde la directora se negó a la suspensión de actividades pese a la instrucción del gobierno de la entidad; iniciando la queja bajo el expediente CODHEM/Tol/682/2017.
Asimismo, se iniciaron quejas de oficio CODHEM/TOL/679/2017 en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla en San Mateo Otzacatipan; CODHEM/680/2017, en la Escuela ESFIR Federalizada; y CODHEM/TOL/681/2017 en el Colegio Santa Elena.
Posteriormente la dependencia de protección a los derechos humanos dio a conocer que luego de la inspección realizada por expertos de Protección Civil Toluca y estructuristas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el edificio sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reanudará labores de manera habitual este jueves 21 de septiembre.
Ante el sismo ocurrido la tarde de este martes y en atención a la recomendación de autoridades estatales, así como del propio presidente de la Codhem, Jorge Olvera García, luego de que se detectaron cuarteaduras leves en el edificio sede de la Defensoría de Habitantes ubicado en la capital mexiquense, personal de Protección Civil en Toluca y estructuristas de la UAEM se dieron a la tarea de revisar exhaustivamente el inmueble, concluyendo que la seguridad del edificio está garantizada para reincorporarse a las actividades cotidianas.
Los expertos determinaron que las cuarteaduras no son de consideración y en vista de que se trata de una instalación reciente, resiste movimientos de impacto considerable, por lo que el edificio que alberga a la Codhem desde el año 2008, se encuentra en condiciones adecuadas para que servidores públicos y visitantes acudan sin padecer riesgo alguno.
Asimismo, las labores generales de atención a la ciudadanía mediante las tareas de capacitadores, visitadores, abogados, personal administrativo y los servicios que presta a través de la línea gratuita 01 800 999 40 00 y su página codhem.org.mx, se mantienen a disposición de la ciudadanía.
Por otra parte, a solicitud reiterada de la ciudadanía en redes sociales, la Codhem envió una brigada de apoyo al municipio de Ocuilan.