
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edomex., 15 de marzo de 2024.- Pese al clima de inseguridad mezcal, aguacate, flor, fresa, guayaba, durazno, hortalizas y chiles son algunas de las actividades económicas que han mostrado crecimiento en los últimos años en el sur del Estado de México.
De acuerdo con Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), en conjunto estas actividades pueden generar hasta 30 por ciento del PIB agroindustrial, de ahí la importancia de alentarlas, dijo.
Informó que un centenar de empresarios y productores de 12 municipios del sur del estado han mostrado actividad permanente pese a males de inseguridad que prevalecen en algunas zonas.
Llamó a las autoridades y al sector económico a generar valor para crear empleos e incrementar inversiones en la región sur del Estado de México.
Este consejo, dijo, buscará incentivar todas estas producciones para reactivar la economía en la región superando el clima de inseguridad.
En el último año los productores locales han denunciado males históricos que frenan el desarrollo en el sur del Estado de México como la inseguridad y la migración, además de que hoy se ha sumado el cambio climático.