Transportistas de la Unión 300 cancelan la manifestación en Ecatepec
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2017.- El fortalecimiento institucional y la incertidumbre que busca para las Fuerzas Armadas, así como la certeza que se pretende en sus relaciones con la sociedad civil no se logrará con la Ley de Seguridad Interior, dijo al presidente de la República, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez.
Al tomar la palabra durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que los mexicanos no deben resignarse a vivir con miedo ante la violencia e inseguridad en el país, pero tampoco con incertidumbre sobre los alcances y términos en que puede presentarse la actuación de las autoridades y afectarse el ámbito de sus libertades y derechos.
“Propicia la falta de claridad, las ambigüedades y la discrecionalidad en la actuación de las autoridades”, aseveró al referir que lo que debe entender por seguridad interior son suficientes para dar paso a una revisión amplia e informada.
Esta revisión debe llevarse a cabo bajo un esquema amplio que ponga en el centro la seguridad ciudadana y en el que se trate de manera conjunta e integrada la parte procedimentada del sistema de justicia penal junto con la estructura y esquema de procuración de justicia.
Sin embargo, indicó que dentro de la misma revisión integral por supuesto que es deseable dar certidumbre a la sociedad y certeza a los integrantes de las Fuerzas Armada sobre las condiciones y términos de su intervención extraordinaria en apoyo a la seguridad de las personas.