
Respaldan a Ricardo Reyna en Huehuetoca Mexiquenses de Corazón y Morena
TOLUCA, Edomex., 26 de agosto de 2025.- Luego de constantes denuncias de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde sus funcionarios colocaban a sus allegados en contratos millonarios, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervino y ordenó la cancelación inmediata de al menos dos licitaciones que ya se realizaban con presunta asignación irregular.
Fuentes internas del IMSS destacaron que, por instrucción presidencial, se canceló la licitación pública electrónica internacional bajo cobertura de libre comercio con capítulo de compras gubernamentales, identificada como: LA-50-GYR-050GYR040-T-2-2025.
Esta licitación consistía en un “Programa de Adquisición de Camillas y Sillas de Ruedas para los Tres Niveles de Gobierno”.
También se canceló la Licitación Pública número LA-50-GYR-050GYR040-T-3-2025, la cual consistía en un Programa de Adquisición de Equipo Médico 2025, ambas pretendían ser asignadas a empresas cercanas a funcionarios del IMSS.
El IMSS argumentó que el pasado 13 de mayo de 2025, el director general del Instituto, anunció el arranque de la estrategia "2-30-100", una iniciativa que busca incrementar la productividad en 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.
A través de un documento oficial, se explicó que esta estrategia responde a la creciente demanda de servicios médicos y quirúrgicos de los derechohabientes, y busca optimizar el uso de la infraestructura médica en las unidades del país. Debido a su complejidad, se decidió una reprogramación integral de las prioridades institucionales, la optimización de recursos humanos y materiales, así como la necesidad de realizar adquisiciones de equipo médico distintas a las originalmente previstas.
En su justificación, se señala que ahora las prioridades del IMSS son otras, y por lo tanto se cancelaron estos contratos que prácticamente ya se encontraban asignados.
Bajo este contexto, personal que ha denunciado puntualmente los atropellos en el IMSS, bajo el consentimiento de su titular Zoé Robledo Aburto, adelantó que seguirán exponiendo los casos para que la presidenta continúe poniendo orden en el sector salud, incorporando a órganos como la Función Pública, encargados de vigilar y dar transparencia en procesos de este tipo para salvaguardar el interés de las y los mexicanos.
Con labores como esta, se constata que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está tomando cartas en el IMSS, mostrando preocupación por el bienestar y la salud de los mexicanos, al evitar actos de corrupción y de enriquecimiento indebido por parte de funcionarios públicos.
En este sentido, millones de mexicanos se ven beneficiados con acciones como las que realiza mandataria, reafirmando que está del lado del pueblo y preocupada por una salud pública que durante mucho tiempo se encontró en el abandono.