
Trágico accidente deja una persona sin vida en la Atlautla-Ecatzingo
Toluca, Edomex, 19 de noviembre de 2020.- Con el objetivo que durante las próximas celebraciones decembrinas la venta de pirotecnia sea ordenada y segura, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México invita a los productores y comerciantes a obtener los permisos pertinentes para que estén bajo la normatividad estatal y federal.
Como parte de las acciones de Caravanas por la Justicia, el subsecretario Iván Barrera Pineda, reconoció que la pirotecnia es parte de la cultura y fuente de empleos, por ello la importancia de acercar a la población los procedimientos y trámites que deben seguirse para que su distribución sea segura y no se hagan acreedores a multas o sanciones.
Para poder comercializar la pirotecnia al menudeo de forma temporal, se requiere tramitar un permiso extraordinario, el cual se realiza ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además se requiere el visto bueno de autoridades estatales y municipales; algunos requisitos son documentos de identificación, contar con protocolos de Protección Civil y croquis de ubicación para el punto de venta, para establecer viabilidad.
Para realizar los trámites, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, junto con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) brindan la asesoría y acompañamiento a los interesados.
Derek Cancino Aguilar, titular del IMEPI recordó que la labor artesanal de la pirotecnia es el sustento de cientos de familias mexiquenses y su venta para la temporada de fin de año representará una ayuda para activar su economía ante las afectaciones que ha causado la pandemia al gremio.
Relató que mantienen recorridos permanentes de seguimiento a productores y puntos de venta para verificar cumplan con los protocolos de Protección Civil y ante la emergencia sanitaria, de las medidas sanitarias; además de asesorar a consumidores sobre lugares autorizados, productos permitidos y su transportación.