
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CIUDAD DE MÉXICO., 8 de diciembre de 2016.- Empresarios de México y Estados Unidos (EU) coincidieron en mantener sus inversiones en nuestro país y trabajar “unidos” para profundizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en industrias y áreas estratégicas, porque existen “más oportunidades que vías de rompimiento”, luego del triunfo de Donald Trump en la contienda presidencial del vecino país.
Según una nota de El Economista, en voz de Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la iniciativa privada de ambos países informó que se logró un acuerdo para formar un grupo recolector de datos e inteligencia para integrar un mapeo de las áreas económicas donde resulta fundamental el comercio bilateral, a modo de exaltar la importancia y la estrecha relación comercial de ambas naciones. “Esto será una base para defender el comercio con el equipo de transición”, expresó.
En el marco del anuncio de los resultados del US-Mexico CEO Dialogue, celebrado este 6 y 7 de diciembre, se anunció también la articulación de distintos grupos de interés de los 29 estados de la Unión Americana con mayor relación y dependencia del comercio bilateral, los cuales se abocarán al cabildeo con el nuevo gobierno y el Poder Legislativo de esa nación ante cualquier política que pusiera en riesgo la integración comercial entre México y Estados Unidos.