
Solicitan dueños de palcos intervención de Profeco en Estadio Azteca
Toluca, Edomex, 12 de febrero de 2021.-Al aire libre y entre el pasar de los autos, Rubén Guzmán Bernal, artesano toluqueño, trabaja reparando sillas de materiales como bejuco, tule, mimbre y más muebles artesanales. La calle, asegura, es su mejor local pues así la gente al pasar ve cómo realiza su labor, “da más trabajo, es más visible”, expresa.
Desde hace más de 20 años, Rubén aprendió la labor artesanal por sus padres, pues recuerda cuando tenían mucho trabajo él les ayudaba después de ir a la primaria, ahora la reparación de muebles se convirtió en el sustento para su familia.
Para él, reparar muebles de más de 50 años es satisfactorio pues tienen historia y un legado por lo que le gusta “darles más vida”. Además, para las familias tienen valor sentimental pues en muchos casos es la herencia de padres y abuelos, “es muy bonito hacer todo este trabajo de muebles tejidos”, reitera mientras da los últimos toques de barniz a una silla.
Destaca que su trabajo es completamente artesanal, por lo que, además de los costos del material, puede llegar a tener un precio alto, pero reitera, son sillas y muebles con alto valor y que vale la pena seguir conservando.
La pandemia como a miles de trabajadores disminuyó la cantidad de trabajo, por lo que ahora sobrevive con la mitad de ingresos, “lo que sale es poco pero sirve para ir solventando la casa“, añade.
Con dos pequeñas lonas, una sobre el camellón de Venustiano Carranza y otra en la esquina con Quintana Roo, Rubén anuncia su oficio con un número de contacto (7293660834), pues también realiza trabajos a domicilio.