
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edoméx., 4 de octubre del 2016.- A cientos de personas no les importo esperar bajo los rayos de sol, querían ser de las primeras en abordar el Mexicable.
Durante dos años que duró su construcción, los habitantes de la región de La Cañada vieron cómo se fue transformado su entorno o cómo diría José un taxista del lugar » solo así hay luz en la calle de San Andrés».
Con la llegada del teleférico, el único en su tipo en América Latina, a la par se realizaron obras completarías como fue la repavimentación y mejoramiento en las rutas de acceso y trabajos de conservación en Vía Morelos e Indios Verdes- San Juan Ixhuatepec y la colocación de pasto sintético en dos conchas de fútbol.
Para Claudio Marín que junto a su hijo fueron los primeros en la fila para ingresar a la terminal » La Cañada”, expresó que quería sentir como era viajar en el teleférico, aunque tuvo que esperar hasta la 16:30 horas para abordar una de las 185 cabinas que brindarán servicio diariamente a cerca de 30 mil personas de la zona.
Explicó, que gasta diariamente 30 pesos para ir a su trabajo que se encuentra en la Ciudad de México, por lo que este sistema de transporte le significará un ahorro en su economía, ya que solo pagará seis pesos.
Aunque el gobierno del Estado de México, informó que entraría en servicio, el próximo miércoles 5 de octubre, la expectación de cientos de personas que se formaron para subir, hizo que en algunas estaciones iniciará el servicio después que terminó el acto protocolario de la puesta en marcha y que abandonaran el lugar el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Los curiosos ingresaban a las estaciones en donde una amable señorita informaba el procedimiento para poder adquirir a través de una máquina expendedora, una tarjeta, cuyo precio es de 10 pesos.
Mujeres acompañadas de sus hijos, quienes todavía portaba el uniforme escolar y sus mochilas, se formaban en la fila mostrando una sonrisa nerviosa.
En el andén personal les explicaba que las cabinas no hacen alto total, sino que bajan su velocidad y en ese tiempo tendrían que ingresar y sentarse.
Como fueron pasando las horas llegaron más curiosos. Esta semana el servicio Mexicable, será gratuito.
Mientras en la estación «Santa Clara», existe una tienda de souvenirs en donde ofrecen desde gorras, plumas, peluches con la figura de una de la cabinas, postales, tazas y vasos tequileros. Para todos aquellos que quieran tener un recuerdo del único teleférico de pasajeros en México.