
Comienzan obras en Zumpango para mejorar la vialidad de los mexiquenses
TOLUCA, Edomex, 12 de diciembre de 2017.- Marcelo fue salvado de la depresión gracias a la creencia que tiene en la Virgen de Guadalupe, la cual fue a celebrar este martes 12 de diciembre en la Catedral de San Juan, en la capital de Toluca. Vino acompañado de su familia con quien vive en lo alto de la capital, en una de las colonias detrás de Palacio de Gobierno. Dijo que desde hace 33 años conserva una imagen de poco más de un metro de altura, la cual colocó justo a la vista de todos dentro del templo religioso.
Cerca de 700 fieles católicos presenciaron la misa del medio día con motivo de la aparición de la Virgen de Guadalupe, la cual data de 1531 en el cerro del Tepeyac, admirada por vez primera por Juan Diego, un indígena que durante cuatro días la vio posada en el mismo sitio y que gracias a su relato fue santificado siglos después.
“Es agradecer. Nuestra creencia es siempre agradecer el examen, la salud, y el trabajo”, reconoció Karina Hernández, mujer que también vino acompañada de su familia y que desde hace 9 años viene de manera ininterrumpida a la catedral, momento en el que comenzó a residir en Toluca.
“La Virgen de Guadalupe va a ser lo mismo aquí y en China”, aseguró la creyente, quien prefiere acudir a este templo el cual tuvo una construcción que duró 111 años.
Hoy es el Día de la Virgen, celebración de origen católico qué contagia no solamente a los creyentes, sino a la población en general en un país que su mayoría practica esta religión. Las calles presentan baja afluencia, los transportes son reducidos, turnos de medios día en oficinas y los restaurantes y comercios permanecen cerrados en varios puntos de la ciudad.
Hoy no es un día para vender, es un día para celebrar a la Morena del Tepeyac. Familias completas y personas mayores en su mayoría acuden a los templos religiosos junto con imágenes, figuras, prendas alusivas a la imagen de la mujer que mueve masas en un país guadalupano.
Galería: