
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio de 2017.- Luego de las elecciones celebradas el pasado domingo 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, las denuncias ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no se hicieron esperar, siendo Veracruz y Estado de México los estados que mayor número de quejas recibieron.
Ante ello el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo dijo en entrevista para Quadratín México, que la Fiscalía a su cargo no persigue partidos, sino a personas físicas sobre quienes recaen las denuncias.
“La Fepade no persigue partidos políticos, ese es un tema importante, perseguimos personas físicas que están relacionadas con la posible comisión de un delito de naturaleza electoral, por tanto no estamos buscando o persiguiendo a un determinado partido político, sino a la persona física que infringió la norma electoral”, enfatizó.
Señaló que prácticamente todos los institutos políticos han presentado denuncias en contra de personas físicas, militantes, dirigentes o candidatos de otros partidos en los cuales se ha planteado la posible comisión de conductas delictivas en materia electoral.
En ese sentido mencionó, sin especificar la cifra, que el partido que más demandas ha interpuesto en contra de personas físicas es el PAN, seguido de Morena, mientras que en tercer lugar se encuentra el PRI, y en cuarto sitio el PRD.
Para más información en: Quadratín México