
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex, 30 de enero del 2017.- Se acomodó el nudo de la corbata roja al salir de los servicios sanitarios de la Cámara de Diputados local, a la cual había entrado con su asistente personal cerrando la puerta por espacio de ocho minutos. Nadie entraba, ni salía. Tras ese lapso, apresurado se dirigió hacia el principal acceso de la LIX Legislatura del Estado de México donde fue abordado: “¿Tuvo cita con algún legislador?”, “¿vino a tratar algún asunto especial?”, “¿cómo se siente como fiscal?”, “¿en qué beneficia a la población se haya convertido la Procuraduría en Fiscalía?”.
De todas las preguntas, el primer fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, contestó la última: “Beneficia ser Fiscalía porque ahora tendrá autonomía para proceder con cada uno de los casos que se aborden. Nosotros tendremos que integrar las carpetas de investigación en los términos que señala la ley, independientemente de quien esté a cargo del Poder Ejecutivo en la entidad”.
Al cuestionársele si la gente a su cargo está lo suficientemente preparados para ejercer como Fiscalía, el ex procurador mexiquense argumentó que sí, pero deberán todos continuar preparándose para cualquier reto que se les presente y que éste cambio beneficiará a todos, servidores públicos y sociedad en su conjunto.
Antes de contestar la siguiente pregunta, el alto funcionario encargado de la procuración de justicia en la entidad aún gobernada por Eruviel Ávila Villegas, emprendió camino hacia la calle, en donde se encontró con dos reporteros más y tres detrás suyo con grabadora en mano, para solicitarle contestara sobre el “nuevo proceder” de la Fiscalía General del Estado de México, a lo que expresó:
“Estamos trabajando en una nueva estructura, misma que en el proceso de transición a la autonomía no se logra sólo a través de un decreto, o por la reforma legal, en todo caso, es necesario trabajar día a día para concretarla y uno de los puntos a favor es la consolidación administrativa. Entre los programas prioritarios que tenemos en la Fiscalía está el servicio de carrera, el cual consiste en migrar al personal a un sector con prestaciones acordes con la responsabilidad de trabajo, lo cual es una mejoría”, acotó.
Al preguntarle sobre feminicidios, índices de robos y asaltos, detenciones por el crimen organizado y el tiempo que invertirán en la transición de Procuraduría en Fiscalía, Gómez Sánchez se disculpó por no tener los datos duros a la mano, ni por no recordarlos, lo único que alcanzó a decir el primer fiscal de la entidad antes de salir a paso firme y apresurado fue: “Con permiso, ya me tengo que ir”.