
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 9 de enero del 2017.- Previo a la Marcha Nacional contra el Gasolinazo, a efectuarse esta tarde a partir de las 16 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, el líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Óscar González Yáñez, dijo que el precio de la gasolina puede fluctuar entre seis y ocho pesos por litro, para ello dio a conocer una fórmula con datos duros provenientes de Pemex.
“En una mecánica de oferta y demanda, la gasolina no puede costar más de ocho pesos el litro. Cuando ellos dicen (el Gobierno Federal) que es una decisión muy difícil, muy dolorosa, que incluso el presidente Enrique Peña Nieto la lamenta, nadie les cree, porque el gasolinazo lo aplicaron para continuar con sus prebendas, con el ejercicio de poder absoluto, pero la gente no se los va a permitir. Yo exijo al exsecretario de Hacienda federal, exsecretario de Finanzas del Estado de México y hoy flamante canciller en Estados Unidos (Luis Videgaray Caso) a que debatamos el caso”, acotó el otrora diputado local y federal petista.
Según el expresidente municipal de Metepec, las refinerías están trabajando al 55 por ciento de su capacidad y en consecuencia se desató en todo el país lo que se ha dado en llamar el gasolinazo, y por añadidura, la respuesta cívica de las múltiples marchas en diferentes estados del país de manera simultánea, con o sin partidos políticos.
“Si nosotros refináramos nuestra gasolina, otra cosa sería. ¿Cuánto nos cuesta refinar nuestra gasolina? Veamos: el barril de petróleo cuesta siete dólares su extracción, entiéndase al tipo de cambio actualizado, es decir, 21 pesos por dólar, el litro de petróleo cuesta poco más de un peso y el barril tiene 159 litros; para hacer un litro de gasolina, por la mezcla mexicana y el tipo de petróleo nacional, se requieren 2.3 litros de petróleo, es decir, dos pesos con 30 centavos; cuesta un peso refinarlo, vamos en 3.30; cuesta un peso la transportación, ya sea por ducto, transporte marítimo o por vía terrestre.
“Llevamos 4.30 pesos hasta el momento, más un precio al distribuidor (5.30 pesos), que por cierto ellos ganan alrededor de 60 centavos por litro; luego, aplicando el 10 por ciento de IVA, esto equivale a un peso con 10 centavos. Si hacemos bien las cuentas tenemos el precio de la gasolina en 6.40 pesos el litro, pero digamos que tuvimos algún desliz, podemos llevar el precio hasta los ocho pesos, pero no más, luego entonces, sí puede el Gobierno federal bajar los precios y estabilizar la grave situación que vive el país”, concretó Óscar González Yáñez.
Por otro lado, el líder petista insistió en que deberían quitársele los bonos y todos sus privilegios al diputado federal y líder del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz, por haber dicho de manera grosera que se les retirarán los apoyos a las personas de la tercera edad a cambio del gasolinazo.