
Exigen elección universitaria sin imposición; vandalizan Rectoría
Toluca, Estado de México; 7 de mayo de 2021.- Son siete años en espera de justicia. El 20 de febrero de 2014 María del Carmen Sánchez Flores sobrevivió a un ataque con ácido, modalidad de violencia contra las mujeres poco conocida, pero que va sumando víctimas en todo el país. Aunque no hay cifras oficiales, activistas y víctimas han contabilizado 25 casos de 2001 a 2021.
Carmen tenía 29 años cuando fue atacada por Efrén “N”, quien era su pareja sentimental y con quien vivió 10 años en unión libre. Afirma que nunca imaginó que fuera víctima de uno de los ataques más violentos.
“Yo decidí terminar la relación y él no lo aceptó, antes de atacarme me amenazaba. Ese día a las 8 de la mañana entró a la casa de mi mamá, se dirigió a la habitación, tuvimos una discusión, cuando yo creía que se iba, me dijo que si le iba a dar una oportunidad, le dije que no, y me dijo que entonces nunca más iba a estar con otra persona, se volteó y me arrojó el ácido en la cara. En ese momento creí que me había matado, el ácido te perfora en segundos”.
Efrén “N” arrojó acido en dos ocasiones, posteriormente huyó. Carmen ha sido sometida a 60 cirugías, el próximo 12 de mayo será intervenida una vez más, y ha permanecido más de ocho meses en hospitales.
En octubre de 2019, la Fiscalía General de Justicia estatal ofreció una recompensa de hasta 300 mil pesos para lograr la detención de la ex pareja de Carmen y padre de una de sus hijas. Un año y siete meses después, la Fiscalía informó que dicho sujeto fue detenido en el Estado de Nuevo León, donde aparentemente se encontraba oculto para evadir la acción de la justicia.
Aunque se dijo contenta por la detención de su agresor, Carmen afirma tener miedo a represalias en contra de ella, sus dos hijas o su madre.
“Estoy muy contenta, pero al mismo tiempo tengo miedo, porque este hombre es peligroso y no dejo de estar preocupada, sé que esto que se viene va a ser un proceso duro, pero me siento preparada. Fueron siete años de muchísima lucha, de resistencia, y este día para mi es histórico”.
Carmen considera que mientras haya impunidad y no se detenga a los agresores se manda un mensaje muy fuerte a la sociedad. “Puedes quemar mujeres, puedes asesinar mujeres, puedes violentar mujeres y aquí no pasa nada, por eso para mí el día de hoy es histórico”.
El sábado a las 8:30 horas se llevará a cabo la primera audiencia del caso. Carmen confía en que delito sea clasificado como intento de feminicidio, y no como delito de lesiones como fue iniciada la carpeta de investigación.
“Yo solo espero que sea un proceso justo, que sea una condena que deje un precedente en este tipo de agresiones”.
En la mayoría de los casos los agresores son personas cercanas a las víctimas: parejas o ex parejas sentimentales.