La Política Mexiquense
· ¿Adopta MORENA a Antorcha Popular?
· Flecha Roja alborota el gallinero
· Montoya, Romina y Flores, en el ranking de GobernArte
La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Consejo Estatal del PRD Estado de México es el máximo órgano del partido para la toma y aprobación de las decisiones, hecho que estaría dando validez a los documentos aprobados durante el vigésimo pleno del noveno consejo.
Tal decisión devolvió el “poder” a la nueva dirigencia del PRD Estado de México, que encabeza de facto Javier Rivera Escalona, secretario general, por lo que podrán los perredistas cumplir con las subsanaciones solicitadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), hecho que corroboraría el registro del partido político estatal y cancelaría las posibilidades a otros grupos interesados en quedarse con los “huesitos” de lo que algún día fue el PRD.
La resolución del TEPJF confirma que el Consejo Estatal del PRD tiene plena facultad para aprobar los documentos básicos del partido, en particular, los estatutos estatales que lo acreditan como un instituto político en la entidad, estaremos atentos al desarrollo de esta miniserie.
¿Adopta MORENA a Antorcha Popular?
Durante muchos años, bajo el amparo de los gobiernos priistas y especialmente durante la administración de Arturo Montiel Rojas, la organización Antorcha Campesina se convirtió en el brazo armado del poder Ejecutivo para someter a sus opositores.
La complicidad con el gobierno le permitió, por ejemplo, gobernar el municipio de Chimalhuacán durante más de 20 años y al menos durante tres periodos presidir el ayuntamiento de Ixtapaluca; además de contar con diputados locales y federales de manera ininterrumpida hasta 2018, así como un número importante de regidurías y sindicaturas en los 125 municipios.
Luego de las elecciones intermedias de 2021 el panorama cambió drásticamente para el matrimonio formado por Maricela Serrano Hernández y Jesús Tolentino Román Bojórquez, dirigentes estatales de la organización, pues se quedaron prácticamente sin posiciones. Además de que sufrieron el acoso y persecución del gobierno federal.
Pero ahora, después de más de tres años de silencio, Antorcha Campesina vuelve a tomar las calles para presionar por sus demandas históricas: agua, drenaje, seguridad, escuelas y regularización de la tenencia de la tierra donde por cierto se asientan, muchas de las veces, de manera irregular. ¿Será que Morena ya les perdonó sus abusos? ¿Se convertirá Antorcha en brazo armado de MORENA?
Flecha Roja alborota el gallinero
A pesar del mal servicio que ofrece, con autobuses sucios y sin mantenimiento, operadores sin sensibilidad para tratar al usuario, la empresa flecha rojas anunció un ajuste a sus tarifas a partir del primero de febrero.
Los empresarios, que hasta ahora son distinguidos militantes del Partido Revolucionario Institucional, aseguran que asumieron esta medida debido al impacto de la inflación y a los aumentos en los costos operativos.
Y luego, quizá con sarcasmo, expresan que estos ajustes permitirán continuar entregando el servicio con oportunidad y calidad.
El problema es que este anuncio puede ser el detonante que esperan los concesionarios del servicio público de transporte urbano y semiurbano para presionar a las autoridades para que les permitan aumentar las tarifas.
Montoya, Romina y Flores, en el ranking de GobernArte
En la medición correspondiente al mes de enero de 2025, la empresa GobernArte mostró un sorprendente ranking que es liderado por el joven presidente municipal de Naucalpan, el morenista Isaac Martín Montoya Márquez, con un 64.4 por ciento de aprobación.
De acuerdo a la encuestadora, al militante del Movimiento de Regeneración Nacional le siguen dos alcaldes emanados de Acción Nacional, Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, en segundo lugar, con 61.5 por ciento de aprobación y en tercer lugar Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, con 60.9 por ciento de aprobación.
Estos resultados son muy interesantes porque reflejan el interés y la expectativa que ha generado entre la población la figura de Montoya Márquez, que contrasta con el alejamiento mostrado durante su administración por la exalcaldesa Angélica Moya Marín.
De Romina y Fernando no es extraño que aparezcan en los primeros lugares de esta medición, porque en encuestas levantadas por otras empresas aparecen siempre encabezando las preferencias.
Gracias por su lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!