
“Abro hilo”
Parece que al país no le bastan las múltiples organizaciones políticas existentes, ya que al menos seis grupos están en proceso de trámites para convertirse en nuevos partidos políticos. Entre los impulsores de estas iniciativas se encuentran destacados mexiquenses que ya se están moviendo para acreditar este derecho ante el Instituto Nacional Electoral.
Hasta el momento, se sabe que las organizaciones que buscan transformarse en partidos son: Transformación que Fortalece a México, Movimiento Igualdad de Oportunidades, Fundación Alternativa Popular, México Nuevo Paz y Seguro, Movimiento Único de Renovación Opositora y Reencuentro Nacional Ciudadano, todas ellas con fuertes lazos políticos en el Estado de México.
En varias de estas organizaciones participan priistas, quienes evidentemente están hartos del proceso de degradación que ha sufrido dicho instituto político. También se encuentran panistas y exintegrantes de partidos ya desaparecidos, como Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas. No cabe duda de que ser propietario de un partido político parece ser un negocio cada vez más atractivo.
Cocinan un mega fraude contra los maestros
Un gran fraude está a punto de ser descubierto en torno a los burócratas y maestros mexiquenses que confiaron en la empresa Certificados Integrales Funcionales (CIF) para contratar un seguro funerario. Según las denuncias que circulan en grupos de WhatsApp de pensionados, esta empresa dejó de operar en octubre del año pasado.
Las oficinas fueron desmanteladas y nadie responde a los ocho números telefónicos que CIF proporcionó a sus asegurados. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió nueve quejas contra CIF, pero al igual que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se negó a recibir más denuncias bajo el argumento de que los denunciantes deben indicar el domicilio de la empresa.
Otros usuarios intentaron levantar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, pero allí también fueron rechazados, alegando que el fraude no está tipificado y que deben acudir a una instancia civil, buscan acudir a audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pero hace semans que no realiza las prometidas audiencias.
El abogado Óscar Chávez ha sugerido que busquen acercamiento con la gobernadora Delfina Gómez, ya que el gobierno debió haber establecido un convenio con la empresa, pues a los trabajadores se les descontaba vía nómina.
De confirmarse el fraude, será alarmante, ya que el 70 por ciento de los afectados son personas de la tercera edad. Hasta ahora, la oficina del abogado ha armado 800 expedientes, aunque este número seguramente aumentará, ya que se sabe que la empresa aseguró al menos a 150 mil personas.
Preparan demandas masivas contra el ISSEMyM
En grupos de WhatsApp, jubilados del gobierno mexiquense y de algunos ayuntamientos se están organizando para presentar demandas masivas ante el Tribunal de Justicia del Estado de México, con el objetivo de que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) les otorgue sus pensiones.
Algunos jubilados llevan más de dos años esperando, mientras que otros que se acaban de jubilar ya disfrutan de sus pensiones. Por ello, han buscado asesoría legal, y algunos abogados les han sugerido presentar sus demandas directamente ante el Poder Judicial.
Se cuestionan cómo fue posible que Ignacio Salgado García fuera elegido como director de la institución, pues no tiene experiencia administrativa, y mucho menos la capacidad para manejar una entidad tan compleja como el ISSEMyM, que debe atender a casi 900 mil derechohabientes, entre los que se incluyen casi cien mil pensionados y pensionistas, sin contar los nuevos casos que se acumulen en los próximos días.
Es urgente una reforma de fondo, pero la Cuarta Transformación no está dispuesta a realizarla, pues implicaría un aumento en las cuotas y aportaciones, lo que podría restar votos. Hasta ahora, la opción que han tomado es subsidiar al organismo.
+++++
Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!