![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/asesinan-narco-europeo-ligado-mayo-107x70.jpg)
La Política Mexiquense
¿Cuántos problemas más generará el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas? Pareciera que recibe una comisión extra por cada conflicto que provoca en el Estado de México, afectando a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y al partido político al que ahora pertenece, tras su salida del perredismo mexiquense.
El legislador de Ecatepec ha sumado más enemigos que aliados. Sus constantes enfrentamientos con el expresidente municipal Fernando Vilchis Contreras, los dirigentes de grupos de comerciantes y locatarios que no pertenecen a su círculo, el titular de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, e incluso con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo han convertido en un personaje polémico dentro y fuera de su partido.
Como «chivo en cristalería», Martínez Vargas parece estar en todos los conflictos posibles, demostrando poco trabajo legislativo y mucho protagonismo en temas donde nadie lo ha llamado.
Seguramente, el diputado olvida que su cargo es para construir alianzas, demostrar habilidad política y generar mejores condiciones para el futuro, no para pelear con quien se cruce en su camino. Su actitud ya comienza a generar preocupación dentro de Morena.
No se quieren afiliar a MORENA Edomex
La dirigencia estatal de Morena en el Estado de México anunció que, a partir de este fin de semana, iniciará una gira de trabajo por cuatro regiones estratégicas con el objetivo de fortalecer la estructura partidista, reafirmar su compromiso político y promover la campaña de afiliación que ha sido ordenada desde la cúpula del partido.
Sin embargo, me comentan que, durante las primeras semanas de la campaña mediática en diversas estaciones de radio de la capital del país, el llamado a afiliarse a Morena ha tenido el mismo efecto que un «llamado a misa»: la gente quiere los beneficios, pero sin comprometerse.
Ni siquiera quienes ya forman parte del partido o han obtenido cargos gracias a él han acudido a los módulos de afiliación instalados en las sedes estatales. Mucho menos lo ha hecho la ciudadanía por voluntad propia. A cambio de registrarse, solo reciben una credencial que los acredita como integrantes de la Cuarta Transformación, pero sin incentivos adicionales.
Si Morena esperaba una multitud de nuevos militantes, se equivocó. En un país donde la apatía política es común y la participación suele estar condicionada a recibir una gorra, una chamarra, un chaleco o un «apoyo», todo indica que podrían fallarle a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Le están renunciando a Serrano en Izcalli
Algo sucede en el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, encabezado por Daniel Serrano Palacios. Apenas han transcurrido 40 días desde el inicio de su administración y ya se registró la primera renuncia de un funcionario. Trascendió que hubo un relevo en la Dirección de Servicios Públicos, una de las dependencias clave en el municipio.
Personal de la Contraloría Municipal y del área Jurídica se presentó en dicha dirección para recibir la oficina de Felipe Ayala, quien hasta entonces ocupaba el cargo. Se dice que Ayala era uno de los pocos integrantes del equipo de Serrano con residencia en Cuautitlán Izcalli y que trabajó muy de cerca con el ahora alcalde durante la campaña.
Las razones de su salida aún no están claras. Por el momento, Arturo Vélez, excolaborador del exalcalde Ricardo Núñez -considerado uno de los peores presidentes municipales que ha tenido la demarcación-, quedará a cargo de la dirección.
Inseguridad se le sale de las manos al alcalde de Toluca
Vecinos de los fraccionamientos Residencial Colón y Ciprés enviaron ayer una carta abierta a la gobernadora Delfina Gómez y al presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, expresando su preocupación por la creciente inseguridad en la zona. Según indican, siete de cada diez habitantes se sienten inseguros.
“Nos hemos percatado”, señalan en la misiva, “del aumento de todo tipo de delincuencia en las calles y, por supuesto, también en casas y negocios: asaltos con violencia, robos a casa habitación y comercios, así como amenazas de secuestro o atracos a mano armada”.
“No podemos seguir viviendo con miedo. Exigimos nuestro derecho a que las autoridades no minimicen esta situación y actúen de manera efectiva y urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”.
En redes sociales, los habitantes de Toluca aseguran que esta situación se repite en colonias como Morelos, Independencia, Seminario, así como en los pueblos de San Buenaventura, San Pablo, Capultitlán, Cacalomacán, San Andrés y San Cristóbal, entre otras.
+++++
Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!