
Abro Hilo/¡NO a los narcocorridos!
Jafet Sainz, dirigente de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexos de México (ACME) y creador de un grupo de autodefensa del transporte público, está expandiendo sus redes de poder al asociarse con la Integradora de Transporte Empresarial de México (ITEM), que representa a más de siete mil unidades de transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México.
Poco a poco, Jafet Sainz se está convirtiendo en un personaje con gran poder, capaz de desestabilizar cualquier gobierno municipal e incluso al propio gobierno estatal. Esto lo ha demostrado mediante movilizaciones y la creación de su grupo de autodefensas del transporte.
Al igual que su padrino político, Axell García Aguilera, Sainz tiene sus orígenes en el sector del transporte, pero ha sabido diversificar sus actividades al asociarse con grupos de grueros, distribuidores de gas y tianguistas en varios municipios, especialmente en Cuautitlán Izcalli. Hasta el momento, no se ha encontrado manera de frenar su ascenso.
El titular de Salud provocará un severo caos este lunes
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México atraviesa su peor momento. Su titular, Macarena Montoya Olvera, no logra tomar decisiones efectivas.
Este lunes, el Estado de México enfrentará uno de sus peores episodios debido a la falta de capacidad de quien, se supone, debe garantizar el correcto funcionamiento de los servicios de salud y atender a miles de mexiquenses que, a diario, acuden a clínicas y hospitales en busca de atención para todo tipo de enfermedades, incluidas las terminales, que rápidamente acaban con la vida de cientos.
Médicos y enfermeras de las clínicas adscritas a la Secretaría de Salud saldrán a las calles para bloquearlas y exigir que Montoya Olvera los escuche. Claramente, la titular carece de la sensibilidad necesaria para abordar los problemas médicos de la sociedad, una sociedad que ha esperado años a que los servicios de salud, a los que tienen derecho constitucional, vuelvan a funcionar.
Sin embargo, el gobierno no ha logrado cumplir con su promesa de mejorar el sistema de salud, dejando a tantos enfermos sumidos en un verdadero martirio.
Cuando se anunció la absorción del sistema IMSS Bienestar, se esperaba que se resolvieran los problemas de operatividad, abasto de medicamentos e insumos médicos en las clínicas y hospitales del sector salud del Estado de México.
No obstante, la situación no solo no ha mejorado, sino que cada día empeora, sin que ningún nivel de gobierno demuestre sensibilidad y compromiso por hacer efectivo el derecho a la salud de los mexiquenses.
+++++
Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!