![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-39_1-107x70.png)
La Política Mexiquense
Ya le habíamos platicado en este espacio acerca de la necesidad de legislar para regularizar el funcionamiento de los centros de rehabilitación para alcohólicos o drogadictos, pues hasta el momento esos lugares funcionan sin rendirle cuentas a nadie y en muchos de ellos se cobran grandes cantidades de dinero a los familiares para mantener a sus pacientes enfermos en los anexos.
Sin embargo, los abusos que allí se cometen han ocasionado ya la muerte de varias personas sin que nadie haga nada al respecto. El más reciente suceso de esa naturaleza se vivió en el anexo «Hacienda Ojo de Agua Fundación Rubén Darío A.C.», ubicado en la colonia Ojo de Agua, municipio de Tecámac.
En ese lugar fallecieron dos personas en circunstancias sospechosas y el gobierno municipal procedió a suspender las operaciones del Centro de Rehabilitación, pero eso no es suficiente. Los legisladores mexiquenses y las autoridades de salud deben tomar cartas en el asunto antes de que sigan falleciendo personas en esos lugares.
Priista o Verdecologista Adolfo Solis, no cumple
En enero de 2016 los empleados del gobierno municipal de Almoloya de Juárez no cobraron la primer quince del año y hasta el día 31 se les pagaron las dos juntas. El presidente municipal en aquel entonces era Adolfo Solís Gómez, quien llegó a la alcaldía con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional.
Nueve años después, sucede lo mismo, los trabajadores no cobraron su primera quincena del año y la administración se escuda en el hecho de que según ellos, el anterior gobierno no les dejó dinero para pagar la nómina.
El malestar ha escalado a tal grado entre los trabajadores que han señalado la necesidad de organizarse para expresar públicamente su malestar y si 31 de enero no les pagan las dos quinces, entonces pararán labores. El alcalde le pidió a los empleados donar una quincena de su salario para solventar los problemas económicos que heredó, igual que sucedió hace nueve años, pero ahora hay mucho malestar.
Necesidadades el nicho de la legisladora Yesica Rojas
La capacidad de aprovechar las necesidades de la gente con fines partidistas es algo que distingue a algunos de nuestros políticos. Y dicen que la diputada local Yesica Yanet Rojas Hernández, es uno de los mejores ejemplos, en ese sentido.
El “reino” de doña Yesica Yanet se extiendo cada vez más. Ayer inauguró una farmacia, en pleno centro de Valle de Chalco Solidaridad, donde, supuestamente, se ofrecerán medicamentos a precisos accesibles a la población, sobre todo a la de escasos recursos, que en el caso de ese municipio sobran.
La farmacia en mención se suma a las tortillerías, despachos médicos, entre otros negocios, que hoy operan al amparo de la identidad gráfica de la diputada, quien nunca ha explicado, por ejemplo, de dónde sacar el maíz a precio inferior que el del mercado, para poder el kilogramo a la mitad de precio que en cualquier otro establecimiento.
Ahora las medicinas tendrán el mismo fin, pero también el mismo origen. ¿Se trata de excelentes relaciones comerciales de la diputada Rojas Hernández, cuál será el secreto?
Nos leemos la próxima.