
“Abro hilo”
Hoy puede ser un día de locura vial en toda la entidad, porque anunciaron varias manifestaciones. Para empezar, trabajadores del sector salud cerrarán las autopistas de México a Toluca, Pachuca, Querétaro, Puebla, Texcoco, así como el circuito Exterior Mexiquense, la carretera Lago de Guadalupe, el Paseo Tollocan y las avenidas López Mateos, en Atizapán; Central, en Ecatepec; Gustavo Baz, en Naucalpan y Tlalnepantla y Chimalhuacán, en Neza y Chimalhuacán.
Demandarán, como lo han hecho en otras ocasiones, insumos y equipo médico, respeto a sus derechos laborales y que se inicien acciones para atender de fondo los problemas del sistema de salud. Ayer la secretaria de Salud, Macarena Montoya difundió fotografías de una reunión que sostuvo con dirigentes sindicales, pero nada dijeron de la suspensión de la manifestación
La temible Triple “A” que lidera Axell García Aguilera, está convocando a una mega marcha para levantar la voz en contra de los abusos que tanto afectan a comerciantes, transportistas y empresarios. Para decirla claramente, los transportistas unirán sus voces a los dueños y trabajadores de bares y barberías, afectados por el Operativo Atarraya. Ellos se concentrarán en el puente de fierro de Ecatepec; en las casetas de las autopistas a Querétaro, Cuernavaca y Toluca, sí como en la avenida Ignacio Zaragoza.
Por si fuera poco, el sector de médicos veterinarios ha organizado una protesta en la Ciudad de Toluca para exigir justicia por su compañero que la semana pasada perdió la vida, presuntamente por la agresión de los propietarios de una perrita que falleció en una clínica de Tultepec.
Hay que agregar la movilización de unas 80 mil personas que participarán en la tradicional peregrinación al Tepeyac. Saldrán de la ciudad de Toluca después de las siete de la mañana, rumbo a la Ciudad de México.
Documenta GEM ilícitos en Barberías
El, secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda y el fiscal general de Justicia, José Luis Martínez Cervantes, dieron a conocer un listado de acciones derivadas del Operativo Atarraya. Señalan que en las barberías aseguradas se registraron mil 337 delitos en un periodo del primero de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 y ponen algunos ejemplos, como el de la Barbería Coacalco, donde se registraron 5 homicidios; la Barbería Naucalpan, con 4 homicidios; en el Olympus Barber, de Naucalpan, también cuatro víctimas.
Y así, por el estilo, hay eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad, en los que los establecimientos fueron utilizados para mantener cautivas a las víctimas y lo mismo sucedió con los antros o chelerías clausurados.
El tema es, cómo es posible que estos establecimientos siguieran funcionando, quién y cómo y por qué, permitió que siguieran operando, a pesar de que en esos lugares se cometieron esos delitos. Esto no lo aclaran en el comunicado, pero deberían de hacerlo.
Sí, claro, ya liberaron 233 establecimientos entre chelerías, bares y barberías y otro aspecto interesante es que tienen un registro de 413 inmuebles donde los propietarios no se han interesados por el destino de los negocios.
Nos leemos la próxima.