
“Abro hilo”
A partir del 24 de abril, el sistema «Conóceles» comenzará a operar, a través del cual el Instituto Electoral del Estado de México difundirá los perfiles de los candidatos a integrar el Poder Judicial en la entidad. Desde esa fecha y hasta el 28 de mayo, se llevarán a cabo las campañas electorales.
Sin embargo, aún permanece incierto cómo se orientará a los ciudadanos para que acudan a las urnas. Será interesante observar cómo el órgano electoral comunica a la población el proceso y la dinámica de esta elección.
Si se reflexiona un poco, resulta preocupante que el IEEM no cuente con presupuesto para llevar a cabo este proceso electoral. La presidenta del Consejo General, Amalia Pulido, ya solicitó formalmente una ampliación presupuestal de 914 millones de pesos, a lo que el Congreso accedió, pero hasta el momento, el secretario de Finanzas del Ejecutivo, Óscar Flores, no sabe de dónde obtendrá estos recursos, los cuales no fueron contemplados en el presupuesto de 2025.
¿Ru Abogado se metió en problemas?
En la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, ocurrió un incidente que involucra a un personaje autodenominado «influencer», a quien la comunidad busca para darle una lección. Rubén Arenzana, conocido como RuAbogado, atentó contra las creencias de los fieles católicos del lugar.
Este individuo se presentó en la colonia San Rafael Chamapa Segunda Sección, haciéndose pasar por un funcionario del gobierno municipal y alegando contar con una orden para retirar de la vía pública una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Posteriormente, comenzó a destruir la imagen con un mazo, lo que causó la indignación de los habitantes, quienes estuvieron a punto de lincharlo. El sujeto fue obligado a firmar un documento comprometiéndose a reparar los daños causados, sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido, y la población ya lo busca para darle una «probada» de la medicina que él mismo aplicó a la imagen religiosa.
Este personaje ha ganado notoriedad en redes sociales, debido a su alineación con el mejor postor para realizar guerra sucia contra políticos y gobiernos.
Alcalde paga sueldos a cuentagotas
Marco Antonio Díaz Juárez fue reelecto como presidente municipal de Coatepec Harinas, bajo la coalición PAN, PRI y PRD. A comienzos de año, suspendió todo tipo de pagos, incluyendo los salarios de los trabajadores del gobierno municipal, además de los pagos pendientes a proveedores desde julio del año pasado.
Los reportes provenientes del municipio del sur del Estado de México indican que los pagos a los trabajadores han comenzado a realizarse, pero de manera parcial: no se ha saldado la totalidad de las deudas. La situación sigue sin explicación, y el alcalde no ha dado la cara. Nadie sabe su paradero, ya que se ha mantenido oculto, lo que ha provocado que la crisis financiera se convierta en un problema político y social.
Coatepec Harinas ha sido noticia en varias ocasiones por los enfrentamientos entre efectivos del Ejército, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad contra grupos criminales, siendo sabido que toda la zona está controlada por la Familia Michoacana. Los productores de flor tuvieron que amenazar con cerrar el mercado para ser escuchados, pero la situación sigue igual. Hoy más que nunca, Coatepec Harinas es sinónimo de ingobernabilidad.
Tal vez la situación de abandono de la región sureña se deba a su carencia de recursos, a la lejanía del bienestar y a la proximidad de las actividades delictivas, no solo de grupos de malhechores mexiquenses, sino también de los estados vecinos.
Nos leemos la próxima.