
La Polémica | Otra vez, Zepeda quiere ser candidato
El bloqueo realizado ayer por transportistas en diversas carreteras y avenidas del Estado de México debe entenderse como parte del enfrentamiento entre el expresidente municipal de Ecatepec y actual diputado federal, Fernando Vilchis Contreras, y la alcaldesa en funciones, Azucena Cisneros Coss, pese a que ambos militan en Morena.
El eje central de esta disputa es Germán Rufino Contreras, originario de Zimapán, Hidalgo, pero con sólidas raíces en Ecatepec, donde ha ocupado varios cargos de elección popular. Germán ha sido utilizado por su sobrino, Fernando Vilchis, como operador de choque, situación respaldada por múltiples pruebas que datan de varios años atrás.
Uno de los episodios más recientes y relevantes se registró el año pasado en Tecámac. En aquella ocasión, sin recato alguno, se emplearon vehículos oficiales del Ayuntamiento de Ecatepec para realizar una manifestación en dicho municipio, bajo el pretexto de exigir mayor seguridad. Sin embargo, más allá de los argumentos expuestos, la verdadera intención fue generar desestabilización política con repercusiones sociales.
Otra organización al servicio de Fernando Vilchis es el llamado Grupo de los 300, señalado por extorsionar a comerciantes, proteger a taxistas tolerados y operar como brazo armado para defender los intereses del exalcalde.
Alcalde de Toluca busca corregir el camino
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reconoció el aumento en el robo de autopartes en la demarcación. No obstante, atribuyó este incremento a que dicho delito dejó de ser considerado grave, lo que ha propiciado su proliferación en toda la entidad, no solo en la capital.
Durante su declaración de ayer, abordó un tema de gran relevancia: la existencia de personal que percibe un salario sin desempeñar labor alguna en el área de seguridad. Anunció que el próximo martes dará a conocer cifras precisas sobre esta problemática, detallando cuántos empleados han sido dados de baja y los motivos correspondientes.
Informó que, entre el 1 de enero y el 14 de febrero, se detuvieron a 452 personas, cifra superior a las 298 aprehensiones registradas en el mismo periodo del año pasado.
La diferencia es notoria y se prevé que las comparaciones entre 2025 y 2024 reflejen contrastes aún mayores, dado que la administración anterior, encabezada por Juanito Maccise, fue meramente decorativa durante todo su mandato.
Nos leemos la próxima.