
Adiós, CompraNet, avance o peligro
Ahora que Doña Carlota dejó al descubierto el tema de los despojos o invasión de miles de viviendas en el estado de México es justo reconocer que ese problema inició en el año 2013 bajo la protección que el ex gobernador Eruviel Ávila, el exsecretario general de Gobierno, José Manzur y el ex fiscal Alejandro Gómez Sánchez, le brindaron a esos delincuentes.
El primer municipio donde se presentó el problema fue Tecámac, concretamente en el conjunto urbano de Villas del Real y aunque detuvieron a algunos delincuentes, al poco tiempo fueron liberados, bien porque las carpetas estaban mal elaboradas o por la protección que recibían.
Así que sólo es cuestión de rascarle un poco para encontrar los antecedentes de este delito que ahora se ha extendido a los municipios de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán y otros más de la zona oriente.
Presas se han convertido en problema grave de salud
La contaminación en algunas presas se ha convertido en un problema de salud pública, como sucede en “Los Cuartos”, municipio de Naucalpan, donde los vecinos denunciaron un foco de infección por la contaminación del embalse que muestra un tapón de basura y podría originar que se desborde como sucedió el año pasado.
La presa está rodeada de asentamientos que ya fueron regularizados, ya cuentan con todos los servicios, pero para sus habitantes la presa es un peligro inminente porque, además, despide un olor fétido que inunda toda la zona.
Pero lo mismo sucede en la presa El Capulín en Huixquilucan, que anteriormente era un río y ahora se ha convertido en un canal de aguas negras que recibe descargas domiciliarias. Lo que hace años era un vergel para vecinos de La Herradura, Lomas de la Herradura y Bosques de la Herradura, ahora se ha convertido en una pesadilla por la contaminación.
Esos son solo dos ejemplos de lo que sucede con los embalses que se han quedado encerrados en medio de la urbanización, convirtiéndose en verdaderos problemas de salud pública.
Fiscalia mexiquense calla ante abusos
En el vecino estado de Hidalgo fueron separados de sus labores 37 miembros de la Procuraduría General de Justicia por presuntamente estar vinculados a delitos como secuestro, homicidio, asaltos y tráfico de influencia en los últimos dos años.
Esto viene a colación por las múltiples denuncias que han acumulados los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia mexiquense y ni siquiera han sido motivo de investigación, aquellos que han sido señalados por su participación en actividades ilícitas.
El fiscal José Luis Martínez Cervantes sacudió la estructura el pasado 7 de octubre de 2024 con ajustes en fiscalías regionales, especializadas y la visitaduría general, pero nada se ha dicho del desempeño de los agentes del Ministerio Público o de los policías de investigación, que es donde se ubica el verdadero cáncer de la institución.
Nos leemos en la próxima.