
Abro Hilo/¿Y las medicinas, Amá?
Un tema candente que deberá revisar la próxima rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México es el relacionado con la reestructuración del Consejo Universitario para darle voz y voto a todos los espacios de la institución, cosa que no sucede en la actualidad.
Son aproximadamente 4 mil 300 estudiantes de posgrado, por ejemplo, que no tienen representación en el consejo, pero tampoco la tienen los dicentes y estudiantes de los Centros Universitarios de Amecameca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Teotihuacán, Texcoco, Valle de Chalco, Zumpango, Atlacomulco, Valle de México, Temascaltepec y Tenancingo; todos ellos tienen solo cuatro representantes, un director, un profesor y dos alumnos, a pesar de que representan el 33 por ciento de la planta docente y 49 por ciento de la matrícula estudiantil.
A Esos centros deben agregarse las Unidades Académicas Profesionales de Huehuetoca, Chimalhuacán, Acolman, Cuautitlán Izcalli, Tejupilco, Tianguistenco y Tlalnepantla. No será una tarea sencilla, pero deben hacerlo, esto no puede aplazarse porque es como una bomba de tiempo.
+++++
Con altibajos entre las seis aspirantes y las mismas denuncias de que no existe piso parejo, continúa la campaña por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, antes del obligado receso por la celebración de la Semana Santa, a partir del lunes 14 de abril.
No podían faltar las encuestas en esta contienda. La empresa thinkflow realizó una medición que permite ver cómo van las cosas a casi un mes de la elección.
Según los resultados de esta medición, Eréndira Moreno Fierro es conocida por un 37.4 por ciento de universitarios, le sigue Laura Benhumea, con 34.2%, luego Martha Patricia Zarza Delgado, con 19.2%, María José Bernáldez Aguilar, con 5.1%; María Dolores Durán García, con 3% y al final Maricruz Moreno Zagal, con 1%.
Pero aquí empieza lo bueno, 33.3% por considera que el proceso electoral es justo; 29.3% que es imparcial; 22.2% piensa que es equitativo y sólo 15.2% ve que hay transparencia.
El 56.6% considera que la influencia del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz será determinante en la elección; 31.3% ve que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez intervendrá y sólo un 12.1% está seguro que la decisión está en manos del Consejo Universitario.
Al calificar la cualidades de transparencia, honestidad y preparación académica, los honores se los lleva Paty Zarza, pues 33.3% consideran que es la adecuada; le sigue Eréndira Fierro, con 24.2%; luego Laura Benhumea, con 19.2%; María Dolores Durán, con 11.1%; María José Bernáldez con 19.2 y al final Maricruz Moreno, con 5.1%.
Finalmente, a la pregunta ¿por quién votarías?, 25.3% dijo que por Eréndira; 22.2% por Laura, 19.2% por Patricia; 12.1% por María Dolores; 15.2% por María José y sólo 6.1% por Maricruz.
Quizá por estos resultados, en los últimos días se ha manejado la especie de que Maricruz Moreno Zagal y María José Bernáldez Aguilar podrían sumarse a la candidatura de Martha Patricia, porque sus números no les dan.
Nos leemos en la próxima.