
This is not a Drill…
La lista de políticos, funcionarios y personajes públicos que han muerto a manos del crimen organizado aumenta cada día. Las cosas empezaron a descomponerse durante la administración de Enrique Peña Nieto, cuando un comando secuestro y asesinó al entonces presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Salvador Vergara, muy amigo del mandatario mexiquense. Se entendió que la Familia mandaba un mensaje al gobierno estatal.
Eso fue en 2008, posteriormente, en 2011 los mismos mandaron asesinar al presidente municipal de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano, porque no quiso entrarle a la extorsión. En ese entonces se dijo que estuvieron involucrados tres servidores públicos del municipio, pero la entonces Procuraduría General de Justicia detuvo en total a 15 policías municipales, presuntos cómplices de los asesinos.
Este comentario guarda relación con el reciente asesinato del primer regidor del municipio de Ocuilan y el empresario Gonzalo Hernández en Tlalnepantla.
Receso en elección judicial del 1 de junio
Esta semana que viene vendra, un receso obligado en el proceso electoral judicial, pero eso no detiene las fechas, el primero de junio serán las elecciones judiciales federales y estatales; por primera ocasión en nuestro país, la ciudadanía elegirá a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a magistrados y jueces federales.
En el caso del Estado de México se votará para elegir a quien presida el Poder Judicial los próximos años; además de magistrados y jueces y, por primera vez también, a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Son 91 cargos en total y los más de 500 aspirantes deberán iniciar su campaña en pos del voto el domingo 30 de marzo. El problema es que francamente a la gente le tiene sin cuidado esta elección, será un gasto enorme y una dilapidación de recursos impresionantes, porque, por ejemplo, se mandaron imprimir 53 millones de boletas y escasamente se utilizarán poco más de tres millones, según las estimaciones más optimistas.
Así que se irán a la basura 50 millones de papeletas electorales y como es la primera vez que se vota en una elección de esta naturaleza y las propias boletas están muy enredadas, seguramente al final terminarán por anular muchos votos. Un gasto innecesario que no le dará legitimidad a las próximas autoridades judiciales.
Nos leemos en la próxima.