Desmiente movimiento popular de Luvianos a la diputada Vanessa Linares
TOLUCA, Edoméx., 28 de octubre de 2016.- Ante los constantes problemas para la venta de árboles de navidad debido al bajo costo al que quieren ser comprados por grandes empresas tales como Liverpool y Comercial Mexicana, productores de Villa del Carbón prefieren transportar los árboles que serán embellecidos con esferas y luces de colores para la siguiente temporada decembrina a Cancún, desde donde parten a diferentes partes del mundo.
El alcalde del municipio, Javier Cruz Monroy, informó que los árboles en venta al mayoreo son vendidos a 270 o 300 pesos, mientras que por uno, el costo oscila entre los 400 a 420 pesos, de acuerdo al tamaño y características.
El edil detalló que de los 250 mil árboles producidos anualmente en el municipio, alrededor de 150 son vendidos al mayoreo.
Cruz Monroy dijo que gracias a los programas de reforestación implementados en el municipio, se han recuperado alrededor de mil 600 hectáreas, lo que permite que la tala clandestina haya sido casi erradicada en su totalidad.
“Mil 600 hectáreas para un municipio como villa del carbón con una superficie de 350 kilómetros cuadrados, significa una cantidad muy considerable, y puedo decir que ahorita no tenemos área compacta para reforestar”, dijo el alcalde.
Puntualizó que gracias a la producción de árboles de navidad y de otros tipos, aproximadamente 15 mil productores dedicados a la agricultura, han reconsiderado no sembrar lo tradicional como maíz, frijol, trigo, sino sembrar árboles.
Añadió que ante este cambio, el Ayuntamiento de Villa del Carbón proporciona asesoría técnica, equipo y herramientas a los productores, a fin de evitar que durante la temporada de calor los incendios forestales no los agarren desprevenidos.
Así mismo, exhortó a la población en general a acudir a escoger el árbol de navidad que adornará sus viviendas para las próximas fiestas de fin de año, actividad que pueden hacer en familia