
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TLALMANALCO, Edoméx., 18 de diciembre del 2016.- La segunda iglesia católica más antigua de México, presenta riesgos de venirse abajo en su bóveda principal, por lo que feligreses católicos llaman al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para intervenir en el rescate del templo con 483 años de antigüedad.
María del Pilar Gonzaga Sánchez, representante de la grey católica, dijo que, la iglesia dedicada a San Luis Obispo de Tolosa, se terminó de construir en el año de 1533, obra realizada por los naturales de Tlalmanalco, al mando de Fray Martín de Valencia.
«Hoy a 483 años de construida la iglesia, presenta múltiples fracturas, por ejemplo, la bóveda está dañada, el 85 por ciento de las pinturas al fresco, ya no existen además la primera de pintura de la llegada de los franciscanos, el cual les dio la bienvenida, el capitán, Hernando de Cortés, ni sus luces quedan», dijo.
La representante católica pedirá a la escuela de conservación y restauración del INAH, que realice los trabajos necesarios para reparar los daños, ya que existe el temor que, “con un temblor fuerte”, la iglesia se venga para abajo.
Señaló, » Se está cayendo el caliche, se filtra el agua cuando llueve, en toda la edificación se están pudriendo los muros, por lo que urge una profunda restauración, antes que la comunidad católica lo pudiera lamentar».
En un recorrido por el interior de la iglesia dedicado a San Luis Obispo de Tolosa, se corroboró que este edificio católico está en su mayoría dañada, por lo que es urgente la intervención del INAH, ya que, está iglesia es una joya nacional.
La comunidad católica señaló que están dispuestos a cooperar en lo económico para que no se destruya una de las joyas coloniales más antiguas del país, por lo que espera una respuesta del INAH, para que evalúen los daños y se haga un presupuesto de los trabajos para rescatar la iglesia de San Luis Obispo.