
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 27 de febrero de 2018.- El Estado de México ocupa el lugar 13 a nivel nacional, en la frecuencia en que los empresarios se enfrentan a actos de corrupción al realizar trámites, según datos de la plataforma DATA Coparmex, la cual también indica que los empresarios gastan en promedio 25 mil 611.70 pesos al año para tener un establecimiento regulado.
Está nueva plataforma de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, también arroja que el 49.1 por ciento de sus afiliados han sido víctimas de la delincuencia y el 45.2 por ciento ha padecido actos de corrupción al interactuar con el gobierno en el último año.
Por dichas situaciones es que la confederación desarrolló dicha herramienta para los socios, entidades académicas, organizaciones sociales y la población en general a fin de monitorear el fortalecimiento y fortalezas de los estados.
«Desde su fundación se ha inspirado en promover la responsabilidad social empresarial, promover el buen gobierno, la democracia participativa y un desarrollo económico inclusivo que genere bienestar», expresó José Luis Grajales Calvillo, presidente de Coparmex Estado de México Oriente.
La plataforma cuenta con diez indicadores que permiten evaluar aspectos del desarrollo económico, el mercado laboral, finanzas públicas, integridad y seguridad en los estados, los cuales se actualizarán cada tres meses. Además incluye una encuesta realizada a empresarios sobre las dinámicas de corrupción, seguridad y satisfacción con el gobierno.
El presidente de Coparmex Estado de México, Gilberto Javier Sauza Martínez, dijo que la percepción del empresariado que tiene actualmente la plataforma corresponde a la administración de Eruviel Ávila que concluyó en 2017 y esperarán al primer trimestre del año para determinar la situación del actual gobierno encabezado por Alfredo del Mazo.
Asimismo, DATA Coparmex cuenta con tres dimensiones, desempeño estatal, situación estado derecho y entorno de la economía. En desempeño estatal basado en las encuestas con un marcaje al gobierno, en el que al momento el 31.8 por ciento del empresariado no está satisfechos, siendo las entidades destacadas Yucatán, Querétaro y Chihuahua.
En «Desempeño y Responsabilidad gubernamental», informa sobre la responsabilidad financiera que permite prevenir crisis y evitar endeudamiento poco sustentable. El «Estado de derecho», se enfoca en el gobierno, en búsqueda de erradicar la corrupción e inseguridad.
Además en DATA Coparmex cuenta con el apartado «Dinero prófugo», donde se establece la cantidad de dinero que los gobiernos estatales tienen que devolver o aclarar. Asimismo cuenta con los apartados «Empleo formal», que mide el porcentaje de la población contratada formalmente; «Mejores empleos» registra si el sueldo percibido es suficiente para cubrir la línea de bienestar, y «Una sola economía», mide el desempeño de la economía formal y la confianza de empresarios en invertir.
El Estado de México en general se encuentra a media tabla a nivel nacional lo cual supone que «hay retos importantes para resolverlos con trabajo conjunto», aseguraron, pues las cifras son preocupantes y debe ser atendida en todos los órdenes de gobierno.